“Un hombre ha muerto y con eso ha cambiado el destino de la ciudad”, es la premisa de Mona Carmona y el enigma de la Sagrada Familia, libro de José Ignacio Valenzuela, que será presentado en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) el próximo domingo 2 de mayo.
El escritor chileno José Ignacio compartió para La Jornada Maya que hace unos meses tuvo una primera presentación, pero esta será la primera en una feria.
Este hecho, para José Ignacio representa satisfacción pues de Yucatán tiene gratos recuerdos durante su estancia en México.
Mona Carmona es una novela de corte policial, con una estructura clásica donde hay un enigma al inicio y de manera consecuente surge una serie de misterios que la protagonista tiene que resolver en cada capítulo.
“Mona Carmona tiene una serie de descubrimientos hasta llegar al final; es un asunto que su abuelo había escondido dentro de La Sagrada Familia, una de las obras emblemáticas de Antoni Gaudí situada en Barcelona, la cual lleva más de cien años en construcción”, describió José Ignacio.
Es un libro de aventuras y al cual puede tener acceso cualquier persona sin importar edad y precisamente este es uno de los propósitos del escritor.
“Para mí era importante que fuera un libro que niñas, niños, jóvenes y adultos pudieran leer y gozar, es decir entretenerse con él. A mí me encanta el género detectivesco, donde hay enigmas y sospechosos”, respondió.
De esta manera, desde la Filey será presentado uno de los siete libros de giro policial que ha escrito el autor, sobre todo, uno que está al alcance de la niñez.
“A lo largo de mi carrera he escrito varios libros, al menos siete son de literatura policiaca para niñez y juventud porque me parece entretenido sumergir a niñas y niños en temáticas que les permitan pensar y resolver problemas”, comentó.
A pesar de que no es la primera vez que está en la Filey, tras casi siete años tiene la oportunidad de formar parte del programa nuevamente.
El escritor reconoció que por Yucatán siente una pasión, sobre todo por la gastronomía y el acento de las personas que aquí habitan, por eso estar en la Filey es un abrazo a la nostalgia.
Su trabajo tiene una fuerte conexión con México, ya que las editoriales que elige para publicar son del país, incluso, en su libro, Mona y su padre viajan a Barcelona desde México para atender el papeleo a causa de un deceso y los asuntos pendientes que dejó el difunto. Mientras papá se hace cargo de los trámites y las cosas de adultos, ella decide indagar con toda la curiosidad que la caracteriza sobre la fascinación y los supuestos secretos que se llevó el abuelo a la tumba.
Nacido en Chile, José Ignacio ha vivido en México, Nueva York, Puerto Rico y ahora en Miami, desde donde estará participando en la Filey.
El libro de Mona Carmona está disponible en todas las librerías o bien, es posible adquirirlo a través de Amazon.
José Ignacio es escritor y guionista de casi veinte telenovelas, como La familia de al lado, Dama y obrero, y Amor a domicilio; también ha desarrollado diferentes proyectos televisivos, literarios, cinematográficos y teatrales en Chile, México, Estados Unidos y Puerto Rico.
Edición: Laura Espejo
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada