Codhey signa convenio con organizaciones que trabajan por la niñez

Save The Children Yucatán y CRIA, apoyaran a dar un servicio integral en la comisión
Foto: Codhey

En el marco del Día de la Niñez, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y las organizaciones Save The Children Yucatán y Comunidad de Restauración Integral de Adolescentes (CRIA) signaron convenios de colaboración para trabajar acciones conjuntas en favor de las niñas, niños y adolescentes.

El convenio se realizó en la Sala de Juntas, y por la Cpdhey, firmó el presidente, Miguel Óscar Sabido Santana; la directora de Fundación de Apoyo Infantil Yucatán, A.C. (Save The Children Yucatán), Georgina Patricia Patrón Cantón; y el presidente de la asociación CRIA, Jorge Carlos Hevia Orozco; y asistió como testigo, el secretario ejecutivo, Gustavo Arjona Canto.

El presidente de la Codhey dijo que las personas acuden a la comisión a plantear diversas situaciones, por lo que al contar con el apoyo de especialistas se podrá brindar un servicio más integral a los usuarios.

Y destacó la labor de la sociedad civil en favor de los grupos en condiciones de vulnerabilidad, sobre todo los que trabajan con niñas, niños y adolescentes que requiere de un compromiso de especialistas para que los menores que enfrentan alguna situación adversa puedan alcanzar su pleno desarrollo.

En un mensaje, la representante de Save The Children en Yucatán dijo que el 30 de abril es un día importante para visibilizar la situación que niñas y niños están viviendo en el país, y “como instituciones todos los días tenemos la posibilidad de hacer cosas positivas para mejorar y contribuir para su desarrollo”.

Por su parte, el Presidente de CRIA, explicó que son una organización que trabaja por la reeducación y la restauración de jóvenes adolescentes varones en estado de desventaja social o víctimas de violencia.

Y actualmente cuenta con un centro de restauración para jóvenes varones de 12 a 18 años de edad, donde se aplican técnicas y estrategias para su reinserción la sociedad, basando sus actividades en un modelo integral con cuatro áreas: educación, salud integral, formación laboral y valores.

Dijo que su intención es contar con especialistas de la CODHEY, para garantizar una enseñanza a los jóvenes varones basada en los derechos humanos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza