Renán Barrera se reúne con expertos en temas de urbanismo

El candidato a la alcaldía de Mérida se comprometió a armonizar el crecimiento de la ciudad
Foto: Renán Barrera

Con el compromiso de armonizar el crecimiento ordenado de la ciudad y la redensificación urbana, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó esta mañana el conversatorio sobre urbanismo “Mérida visión 2050”.

El abandero panista escuchó de voz de los expertos en temas de urbanismo las propuestas que abonarán a que el Ayuntamiento continúe garantizando la calidad de vida de los ciudadanos.

Renán Barrera se comprometió a que en su próxima administración revisará de manera puntual junto con la sociedad organizada y ciudadanos el Programa de Desarrollo Urbano para tener un crecimiento más ordenado en ese tema.

“Mi postura es la redensificación de la ciudad con claridad y orden. Es un tema polémico, pero es necesario para aprovechar la infraestructura, el equipamiento y los servicios del área urbanizada”, dijo.

Asimismo, indicó que de la mano de la redensificación hará los esfuerzos necesarios para impulsar la cobertura vegetal con la arborización y cuidado de más de 150 mil plantas en los próximos tres años.

Durante su participación en el conversatorio, en el que también estuvo presente el Arq. Antonio Rodríguez, profesor e investigador de la escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac-Mayab, expuso que uno de los objetivos para su próximo trienio será promover una Ley Estatal de Aguas que le dé certeza al manejo del vital líquido, no solo el que se consume, sino también el del drenaje pluvial.

“Es importante que tengamos una Ley Estatal del Aguas, ya que Yucatán es el único estado de la república que no cuenta con ella. Necesitamos que se regule los temas del drenaje, alcantarillado y sistemas de agua del Estado”, señaló.

En su intervención, el ingeniero Víctor González Alonzo, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, expuso que “hoy Mérida tiene el reto de definir dónde se pueden construir y dónde no los edificios verticales. En el tema ambiental, señaló, hay que ser vigilantes de las áreas arboladas y los espacios verdes de la ciudad”.

A su vez, Gabriela Chavarría Román, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, (AMPI) capítulo Yucatán, mencionó que el reto que Mérida tiene hoy como ciudad en desarrollo “es contener la expansión de la mancha urbana, ya que puede traer consecuencias a corto plazo”.

Asimismo, mencionó que otros de los desafíos es aumentar las áreas verdes “porque es lo único que nos va seguir dando una calidad de vida. Hay que bajar el nivel de cemento y aumentar el arbolado, no solo por cuestión de temperatura, sino también para tranquilidad de todos nosotros como ciudadanos”, agregó.

La arquitecta Martina Brito Mendoza, presidente del Colegio Yucatanense de Arquitectos, indicó que dentro de sus propuestas para el crecimiento ordenado de la ciudad están mejorar el Programa de Desarrollo Urbano, un reglamento de construcción que tenga en cuenta la rehabilitación de las zonas urbanas, respeto y conservación del entorno histórico y cultural que nos identifica como una ciudad única.

De igual manera, el uso de energías sustentables y más áreas verdes, cuidado del agua, planificación de la vivienda y un transporte eficiente y sostenible, entre otras.

Finalmente, el arquitecto Enrique Duarte Aznar, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac-Mayab, señaló entre sus propuestas están adecuar la reglamentación municipal respectiva para alentar a la redensificación, con apoyo en el crecimiento vertical, intensificar las acciones para la revitalización del Centro Histórico que faciliten la convivencia armónica, gestionar la modificación de la Ley de Desarrollos Inmobiliarios, Catastro y vinculadas, a fin de evitar la división irrestricta de predios o tablajes.

Además, construir un marco legal adecuado para favorecer la participación de la sociedad de manera conjunta con el Ayuntamiento para la realización y operación de los elementos de equipamiento urbano necesarios, así como fomentar la participación y corresponsabilidad de la ciudadanía en el mejoramiento y atención de los espacios públicos para el beneficio colectivo, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco