Reserva Anillo de Cenotes no tiene un programa de manejo: Rodríguez Gómez

La Secretaría de Desarrollo Sustentable en Yucatán trabaja en la herramienta
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes aún no cuenta con el programa de manejo, el cual precisamente tiene como finalidad la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad. Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Sustentable en Yucatán, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que ya se trabaja en talleres para completar esta herramienta que evitará contaminación en la zona.

La funcionaria estatal confirmó que a través de este programa de manejo será posible proteger con mayor ímpetu a los cenotes de Homún, principalmente.

“No se ha logrado tener el programa de manejo de la reserva, pero trabajamos en él porque precisamente este documento establece acciones que pueden proteger y promover la prevención y conservación de la zona y, sobre todo, permitirle un uso turístico sustentable”, indicó.

A pesar de que por ahora no hay una fecha específica sobre cuándo estará listo este programa, la titular de la SDS mencionó que justo actualmente trabajan en el proyecto, porque sí es un tema urgente.

También, como parte de la protección de los cuerpos de agua en esta área, agregó que será retomado un proyecto que propone certificar a los cenotes turísticos, de esta manera, las personas que permiten el acceso a visitantes podrán seguir lineamientos que protegerán al medio ambiente.

Actualmente, algunas de las causas de contaminación en los cenotes de la zona son las descargas y actividades humanas que se realizan en sus alrededores, como la producción porcícola.

Para Rodríguez Gómez, el programa de manejo y la certificación de cenotes servirán para proteger a estos ecosistemas acuáticos de Yucatán.

“Lo importante es que se está impulsando una estrategia estatal hídrica para poder proteger los cenotes del estado”, comentó.

Como parte de esta iniciativa, la dependencia busca un encuentro con los habitantes de Homún, para que estén enterados de qué se requiere al momento de poner un cenote en servicio turístico y, de esta manera, que también apoyen realizando prácticas amigables con el medio ambiente.

Por otra parte, la secretaria de la dependencia estatal indicó que analizan algunas Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de diversos proyectos, y justamente prestan atención puntual a las que son emitidas y que tienen relación con el sector porcícola.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ataques a lanchas en el Caribe son legales: Departamento de Justicia de EU

Militares que han ejecutado la ofensiva quedan libres de cualquier posible proceso judicial

Afp

Ataques a lanchas en el Caribe son legales: Departamento de Justicia de EU

Buen Fin 2025: Bancos lanzan ofertas; Condusef pide evitar sobrendeudamiento

Los consumidores gastarán entre mil y 5 mil pesos; tarjetas de crédito, el principal instrumento

La Jornada

Buen Fin 2025: Bancos lanzan ofertas; Condusef pide evitar sobrendeudamiento

Gobierno de Yucatán y el INAH fortalecen alianza para proteger el patrimonio cultural

Ambas instituciones establecen las bases para desarrollar proyectos conjuntos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán y el INAH fortalecen alianza para proteger el patrimonio cultural

Yucatán impulsa turismo regional en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Una delegación de 100 representantes participa en el evento que este año se realizará en Hidalgo

La Jornada Maya

Yucatán impulsa turismo regional en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos