Niegan amparo a feministas contra la designación de titular de Semujeres

Anuncian que seguirán en la lucha para lograr una mejor perspectiva de género en Yucatán
Foto: Itzel Chan

Luego de que mujeres feministas, entre académicas, activistas y representantes de organizaciones civiles interpusieran un amparo ante el Poder Judicial de la Federación y denunciaran violencia institucional por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal por nombrar a María Cristina Castillo como titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), recibieron una negativa, pero ellas anunciaron que continuarán en la lucha y exigencias de mejores condiciones para este sector de la sociedad.

“Perdimos un inning, pero el juego no ha concluido”, indicaron a propósito de la negativa de amparo.

El amparo fue interpuesto el pasado el 23 de junio por integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres y acudieron a los juzgados federales, sin embargo, no avanzó este trámite.

De esta manera, dejaron claro que no significa que como ciudadanía dejen de luchar por la construcción de la justicia para las mujeres de Yucatán.

“El Frente por los Derechos de las Mujeres continuará el proceso y optará por el recurso de queja tal como concede la ley, el cual va de acuerdo con el Artículo 97, fracción I, inciso A de la Ley de Amparo”, informaron vía comunicado.

 

También te puede interesar: ‘Antes de crucificar a un funcionario, hay que dejarlo trabajar’: Vila Dosal

 

Reiteraron de esta manera que las mujeres en Yucatán necesitan de esta lucha para vivir libres de la violencia.

“Es así que continuaremos por los cauces legales y manifestaciones pacíficas buscando que se cumpla con la Ley de la Secretaría de las Mujeres en cuanto al perfil necesario que debe tener su titular”, reiteraron.

De igual manera, dejaron claro que con estas acciones, el gobierno del estado violenta los derechos humanos de las mujeres, contrario al modelo que se compromete en el discurso con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), de un Gobierno Abierto que reconoce la gobernanza democrática y la activa participación de la  ciudadanía en el ejercicio del diseño de políticas públicas hacia la igualdad sustantiva.

Hicieron hincapié, vía comunicado, que actualmente hay falta de perspectiva al momento de impartir justicia a favor de las mujeres en el estado.

De acuerdo con la académica y activista Gina Villagómez Valdés, el amparo fue interpuesto como un mecanismo jurídico que permite a las ciudadanas defenderse de las decisiones del Gobierno cuando se establecen decisiones que contravienen la ley.

En este caso, indicaron que se contraviene la ley porque en la reglamentación de la Semujeres se establece que debe estar a cargo de la dependencia una persona con el perfil adecuado.

 

Sigue leyendo: Feministas se oponen al nombramiento de María Cristina Castillo en Semujeres

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'