A un año de la pandemia, empleo femenino se recuperó 9 por ciento

En Yucatán, las mujeres tienen 51 por ciento de la participación económica
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A un año de la pandemia del Covid-19, la tasa de participación económica de las mujeres ha tenido una recuperación de 9 por ciento, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) expuestos el 29 de junio. 

En mayo de 2020, la tasa de participación económica de las mujeres sufrió una caída histórica: sólo 35 por ciento de ellas contaba con un trabajo o lo buscaba; sin embargo, un año después, ahora es 44 por ciento.

Además, de acuerdo con el Imco, por primera vez, en mayo de 2021 el número de mujeres ocupadas rebasó el número de empleos perdidos; asimismo, 18 por ciento de las mujeres mayores de 15 años con potencial de entrar a la economía no trabajó ni buscó un trabajo pero aceptaría uno si se presentara la oportunidad. Esta cifra es 3 puntos porcentuales mayor que en el nivel prepandemia, subrayó la investigación. 

En el caso específico de Yucatán, la participación económica de las mujeres es de 51 por ciento; en la participación política tienen el 48 por ciento de diputaciones locales y dos puestos claves en el congreso.

El estudio demostró que a un año del inicio de la pandemia, en mayo de 2021 las mujeres ya han recuperado su nivel de empleo. “Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y tomando en cuenta únicamente a la población ocupada, el 100 por ciento de las mujeres que perdieron su empleo en abril del año pasado lo han recuperado, para los hombres es el 98 por ciento”, subrayó el IMCO. 

Es decir, precisó el organismo, entre marzo y abril de 2020, poco más de 5.2 millones de mujeres perdieron su trabajo. Aunque a partir de junio de 2020, el porcentaje de mujeres que recuperaba su empleo comenzó a aumentar, fue una recuperación lenta y volátil, con algunos meses de retrocesos y otros de avances. Sin embargo, por primera vez, en mayo de 2021 el número de mujeres ocupadas rebasó el número de empleos femeninos perdidos. 

Además, agrega el documento, hasta mayo de 2021, hay 21 millones 829 mil 918 mujeres ocupadas, 47 mil mujeres más que en el periodo prepandemia, lo que representa un ligero aumento de 0.22 por ciento. 

Con el objetivo de brindar evidencia para diseñar políticas públicas que beneficien a las mujeres que deciden participar en la economía, el Imco monitorea cada mes estos datos y genera recomendaciones para identificar y cerrar las brechas de género.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo