Cubanos en Mérida apelan a la Iglesia para tender puente humanitario

Hasta el domingo recolectarán firmas para acudir ante el arzobispo Rodríguez Vega
Foto: Juan Manuel Contreras

Como una muestra más de solidaridad, la comunidad cubana avecinada en Mérida hará llegar a la arquidiócesis de Yucatán una misiva solicitando un puente humanitario que les permita dotar de medicinas y otros insumos a su gente en la isla. Para esto, recaudan firmas en la tienda de Doña Norma, ubicada en la colonia Chuburná.

La idea surgió en un grupo de WhatsApp en el que los cubanos han expresado su indignación ante la situación de su país. En ese espacio virtual también se gestan las manifestaciones que se han desplegado en diversos puntos de la ciudad, a fin de clamar por “patria y vida” para Cuba.

Dulce María Rodríguez Valdés, quien reside en la capital yucateca hace más de 20 años, asumió la responsabilidad de redactar el documento, el cual dirigió a Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán. “Asumí con mucho honor y orgullo esta encomienda”, aseguró en entrevista con La Jornada Maya.

Debido a la situación política que impera en la isla, la enorme mayoría de sus habitantes se encuentra actualmente sin comida, servicios básicos y atención médica, pues no hay medicinas. Cuando sus familiares intentan enviar insumos para mitigar los hechos, estos terminan en manos del gobierno, acusan.

 

También te puede interesar: Viajeros podrán llevar a Cuba comida y medicamentos sin límites

 

Por tal motivo la señora Dulce, con el respaldo de la comunidad, elaboró un pliego petitorio llamando a la solidaridad del arzobispado. Con el texto, buscan que se tienda un puente humanitario entre ambas Iglesias y así hacer llegar el apoyo a su gente.

“Nuestros hermanos están sufriendo, pasando las carencias más grandes que se han dado en 62 años. No hay alimento, no hay medicinas; a diario mueren enfermos no sólo de Covid-19, sino también por las agresiones de hombres uniformados”, lamentó la mujer.

La carta está dirigida a la Iglesia, explicó, ya que la comunidad cubana de Mérida considera que dicha institución, ante situaciones como ésta, es quien puede establecer un vínculo que les permita hacer llegar lo necesario para el bienestar de sus familias que permanecen en ese país antillano.

En numerosas ocasiones, los cubanos avecindados en Mérida han intentado enviar diversos insumos médicos a la isla pero sin éxito.

“Primero porque no hay vuelos, segundo porque cuando hemos hecho el intento de enviar algo a través de las oficinas de correo, no llega; se lo roban en el camino y nuestros familiares jamás reciben lo que les mandamos”, condenó.

“Todos estamos con el mayor espíritu de solidaridad y apoyo a nuestro pueblo. Son tiempos de agonía que esperamos terminen pronto y que la transición a un camino de libertad se abra cuanto antes”, sentenció la señora Dulce.

Quienes deseen sumarse a la causa y suscribir la misiva -cubanos y mexicanos- pueden visitar la tienda de doña Norma, ubicada en la calle 13 x 26 de la colonia Chuburná, al norte de Mérida. Ahí se recolectarán las firmas hasta el domingo, para ser entregadas el lunes en las oficinas de la arquidiócesis.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'