Por tercer día consecutivo, la comunidad cubana protestó en Mérida ante la situación que impera en su país. Visiblemente consternados, las y los manifestantes acusaron al gobierno de atentar contra un pueblo que, según dijeron, hoy se rebela tras 62 años de opresión.
Fueron cerca de 20 naturales de la isla los que se plantaron a las afueras del Consulado de Cuba para condenar los actos orquestados por el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, a quien se dirigieron mediante transmisiones en vivo para exigirle que abandone el país.
También te puede interesar: ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el presidente de Cuba?
“No es justo que los cubanos estemos pasando por esto y el mundo calle. Están matando a nuestros hermanos; yo apoyé a este sistema en su momento, pero hoy me doy cuenta de lo que son capaces”, aseveró Carel Vega, uno de los manifestantes.
Lamentó que el pueblo cubano siempre haya respaldado a su gobierno, mismo que hoy los recibe con balas. Ya no queremos más muerte, asegura, sino “Patria y Vida”, consigna que entonaron al unísono a las puertas de “la casa de Díaz-Canel”.
Al paso de los minutos el contingente cubano se fue nutriendo y los presentes no dejaban de invitar a sus conocidos haciendo uso de sus redes sociales. “Nos tienen callados desde adentro, pero hoy somos la voz de Cuba”, sentenciaron.
La mayoría de los manifestantes relataron haber tenido poca -casi nula- comunicación con sus familiares que habitan la isla, a quienes además de cortarles la conexión de internet, limitan la luz por las noches para que la milicia pueda patrullar las calles.
También te puede interesar: Cuba amanece con control policial y sin internet móvil
Al borde del llanto, Tamara Matos recordó que fue su propia familia la que la motivó a migrar a México, lo hizo con el fin de sacar a su gente de la miseria en la que se encuentran sumergidos, a razón del régimen que les oprime.
“Nunca estuve en contra de mi gobierno, pero para que luego de 62 años, que un pueblo salga a la calle a luchar significa que la situación es crítica”, señaló.
En ese sentido, Matos condenó que las autoridades cubanas continúen negando asistencia médica proveniente de “un pueblo enemigo” como consideran a Estados Unidos. Recordó que recientemente rechazaron un buque con insumos para combatir al Covid-19.
“En Cuba tenemos a los mejores médicos, pero si no tenemos recursos no tenemos con qué trabajar”, precisó.
En uno de los puntos más álgidos de la protesta, uno de los cubanos arremetió con huevos contra el predio que alberga Consulado de su país, lo que generó descontento entre los otros quejosos que pugnaban por un movimiento pacífico y sin violencia.
“Yo apoyé al gobierno, pero estoy totalmente decepcionado. No pueden utilizar armamento contra el pueblo; y si estoy aquí no es porque pertenezca a algún comité o asociación, sino en apoyo de mi gente”, sentenció Carel Vega una vez calmados los ánimos.
Por su parte, Alex Puentes, un músico antillano avecinado en Mérida, realizó una transmisión en vivo en la que en numerosas ocasiones se dirigió a Díaz-Canel: “No sabía que Holguín había parido tanta mierda”, mencionó en referencia a la cuna del mandatario.
“Hasta que reúna a todos los cubanos que conozco y están en contra de este sistema, no voy a parar. Le pido a toda la isla de Cuba que no descansen, porque aquí tampoco vamos a descansar”, advirtió el artista.
También te puede interesar:
Comunidad cubana se manifiesta en el Monumento a la Patria
Tras protestas en Cuba, Raúl Castro asiste a reunión del Partido Comunista
La comunidad cubana se manifiesta en Cancún
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel