¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el presidente de Cuba?

El mandatario es el primero en el poder que no lleva el apellido Castro desde 1959
Foto: Twitter @DiazCanelB

Se llama Miguel Díaz-Canel Bermúdez y es la primera persona que no se apellida Castro en asumir el poder de Cuba después de la revolución en 1959. Tiene una amplia trayectoria en el Partido Comunista de Cuba (PCC) y sus méritos lo llevaron a la presidencia el 10 de octubre de 2019.

El comunista manejó siempre un bajo perfil, tanto que muchos cubanos lo desconocían, pero fue reconocido por Raúl Castro como una persona alineada al partido, a su ideología y al servicio de las causas revolucionarias, por ello lo eligió como su sucesor.

Este fin de semana miles de cubanos salieron a las calles para protestar en contra del presidente, a quien reclaman la falta de medicamentos y el aumento de contagios de Covid-19.

 

También te puede interesar: Masiva protesta contra el gobierno en un poblado de Cuba

 

Nacido el 20 de abril de 1960, desde muy joven se involucró en la política. Sin embargo, antes de comenzar su vida como funcionario público, Díaz-Canel se graduó como ingeniero electrónico en la Universidad de Villa Clara, la provincia donde vivió su niñez y parte de su juventud.

En 1987 ya era parte de la Unión de Jóvenes Comunistas y en 1994 fue nombrado como el primer secretario del PCC en Villa Clara.

Su gestión al frente del partido lo llevó a ser nombrado con el mismo cargo, ahora en la provincia de Holguín, lugar natal de los Castro.

Medios locales e internacionales destacan que como funcionario del PCC, Díaz-Canel siempre se mantuvo cercano a la gente, promovió un perfil que apostaba por la austeridad y también apoyó causas de la comunidad LGBTTTIQ+.

 

Sigue leyendo: Las protestas de Cuba son ''un llamado a la libertad'': Biden

 

Entre otros altos cargos, fue parte del Politburó, un equipo de 14 miembros que asesoraba a Fidel Castro. Llegó a este organismo a los 37 años y fue el hombre más joven en entrar al grupo desde que fue fundado.

En 2013 hizo historia al ser la primera persona nacida después de la Revolución Cubana en ser vicepresidente del Consejo de Estado. En este puesto representó a Cuba en el funeral de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, y sostuvo un encuentro con Vladimir Putin, presidente de Rusia.

A diferencia de los líderes revolucionarios, Díaz-Canel representa la juventud y la apertura a la modernización. Su perfil en Facebook y su gusto por The Beatles es algo muy criticado por muchos cubanos.

Actualmente Miguel Díaz-Canel ocupa los dos cargos más poderosos en Cuba: es presidente de la nación y primer secretario del Partido Comunista de Cuba, luego de la dimisión de Raúl Castro el pasado abril.

El presidente atribuye las movilizaciones de este fin de semana a una campaña de descrédito orquestada por Estados Unidos para manipular a la población.

 

También te puede interesar: Cuba amanece con control policial y sin internet móvil
 


Lo más reciente

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol