Marchan en contra de la vacunación y uso de cubrebocas en Mérida

El objetivo es informar a la gente sobre sus derechos humanos y libertades: Michelle Griffin Ponce
Foto: Juan Manuel Contreras

Fueron cerca de 50 personas pertenecientes a diversas agrupaciones civiles las que se manifestaron la mañana de este sábado a un costado del Monumento a la Patria de Mérida. Señalaron estar en contra del uso de cubrebocas, la vacunación obligatoria y medidas del gobierno como el “toque de queda”.

El encuentro formó parte del World Wide Rally for Freedom, un movimiento internacional en el que participaron varias ciudades del mundo. El objetivo es informar a la gente sobre sus derechos humanos y libertades, explicó la ciudadana Michelle Griffin Ponce.

“Buscamos expresar las diferentes opiniones que tenemos con respecto al tema (del Covid-19), las incongruencias en la información que proporciona el gobierno y queremos impedir que en un momento dado sea obligatoria la vacuna”, expuso.

En ese sentido, recordó que algunos países -como Francia- ya impiden la entrada a ciertos sitios a las personas que no están inoculadas y temen que esto pueda suceder en México.

“Pero no van a poder porque todas las personas tenemos libertad sobre nuestro cuerpo. Yo decido si me vacuno o no, y no lo voy a hacer con un biológico experimental”, aseveró.

Durante la protesta se proporcionó información sobre las consecuencias del uso prolongado del cubrebocas, las razones por las que las personas no deberían vacunarse; y su presunta relación con las antenas 5G.

“La mascarilla es un requisito para entrar a algunos lugares, pero es importante quitársela al salir de ahí, porque lo que necesita el cerebro es oxígeno limpio y no estar respirando dióxido de carbono”, añadió Michelle Griffin.

Para las y los manifestantes, el virus existe porque “lo soltaron”. Consideran que se trata de un plan de los países más poderosos del mundo -Estados Unidos, Rusia y China- “una tercera guerra mundial, pero bacteriológica”, advirtió.

Griffin Ponce reconoció que no tiene sentido externar sus inquietudes a las autoridades pues “el gobierno actual de Yucatán es insensible y no recibe a la gente”. De igual modo, aclaró que es un movimiento apolítico y pacífico que únicamente busca hacer valer sus derechos humanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña