Ciudadanos expresan inconformidad con consulta popular en Mérida

Colectivo Uniendo Caminos México considera innecesaria la actividad
Foto: Colectivo Uniendo Caminos México

El Colectivo Uniendo Caminos México encuentra ilegal la consulta popular de hoy domingo 1 de agosto e invita a no participar, pues considera necesarias y más trascendentales otras iniciativas.

El representante del colectivo, Ricardo Mendoza Elizondo, expone su visión: “Actualmente nos invitan a participar en una consulta impulsada por el presidente como parte de sus promesas de campaña, según dijo, para que el pueblo decida si deben someterse a juicio los ex presidentes, señalando desde 1988 hasta el 2018”.

Asegura que cuando leyeron la pregunta sobre si están o no de acuerdo de iniciar un proceso de esclarecimiento para caminar hacia la justicia, están conscientes de su parte como solución a los problemas del país, por ser miembros de la sociedad, pero tienen muchas dudas sobre los beneficios que la consulta del día de hoy pueda tener para la ciudadanía.

Y refiere, “la ley no se consulta, se aplica”, por ello, considera que “sale sobrando” la consulta, “a no ser que signifique para el presidente una posible negociación con los implicados, sabemos que sucede”.

 

Foto: Colectivo Uniendo Caminos México

 

Además, también recuerda que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que eliminar los nombres de los presidentes de la pregunta en la consulta, modificando el texto en general, “por lo que ahora caben todos los funcionarios de estas administraciones y administraciones pasadas”, con lo cual, destaca al presidente en turno dentro de quienes se juzgará, así como cualquier gobernante actual.

Considera la información hacia la sociedad como errónea, pues es mostrada como una “consulta a ex presidentes”, situación diferente desde el cambio en la pregunta señalada anteriormente; al mismo tiempo, encuentra falta de información ante la respuesta electa por la mayoría, pues desconoce qué sucedería “Conociendo al presidente puede ser inclusive: besos y abrazos”-

En ese sentido, le preocupan los “otros datos” que asegura suele tener la presidencia actual, ya que el esclarecimiento no necesariamente implica la devolución de los bienes arrebatados a la nación.

“Nuestras observaciones para el ciudadano en este 1 de agosto: participar en la consulta es dar legalidad a una acción por todos lados ilegal”, afirmó.

Y señala que el dinero invertido para la consulta pudo tener una mejor aplicación, aunque toda la ciudadanía tiene derecho de participar como funcionaria o funcionario de las mesas receptoras, les pide que compartan sus aprendizajes durante la jornada.

Aprovecha mostrar sus datos, señalando, desde su perspectiva, incongruencia entre lo que vota la sociedad y lo que ocurre en México luego de consultas previas; pues apunta como “crimen” la inversión de más de 500 millones a esta actividad antes que en la salud, seguridad y crecimiento económico.

Invita a sumarse a “yo soy tres millones”, cantidad de personas que se requieren para que la consulta sea vinculante en esta ocasión, pues desea proponer al Instituto Nacional Electoral (INE) las iniciativas que consideren importantes y trascendentes para México.

 

Foto: Colectivo Uniendo Caminos México

 

“Las consultas importantes para la ciudadanía son: ¿A pesar de las carencias, México debe enviar ayuda a otros países? ¿Ante el panorama político debe alinearse sin debates a los acuerdos de otros países?”, entre otros cuestionamientos.

Ante lo expuesto, entregaron una carta firmada al INE donde piden que se escuche a la ciudadanía y consideren las implicaciones en lo local, así como lo que desean quienes habitan el estado.

 

Sigue leyendo: Inicia consulta popular 2021 en Mérida


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema