El abogado de tres de los cuatro oficiales detenidos, -por su presunta participación en el asesinato de José Eduardo alias “el Güero”-, David Dorantes Cabrera, indicó que los vídeos filtrados recientemente, no presentan imágenes continuas, sino que están “cortadas”.
Además, pese a que se puede observar que el joven fue sometido por varios oficiales, y agredido físicamente en varias ocasiones, el abogado alegó que se hizo un "uso racional" de la fuerza y aseguró que por ningún motivo se violaron los derechos humanos de José Eduardo y que se actuó conforme a "protocolo".
David Dorantes ofreció una rueda de prensa el 16 de agosto en el Hotel Fiesta Americana, donde dio más detalles sobre estos materiales audiovisuales para “aclarar cualquier duda” y aseguró que sus clientes no tuvieron nada que ver en la muerte del Güero.
El viernes 13 de agosto, luego de que el Juez de Control del Primer Distrito Judicial, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, determinó dejar en libertad a los cuatro policías detenidos por su presunta participación en el asesinato de José Eduardo en Mérida, fueron filtradas videograbaciones que muestran parte del momento cuando fue detenido el joven y su llegada a las instalaciones de la corporación; donde se observa que sí fue sometido entre varios elementos, fue arrastrado de pies y manos, un oficial le pone su rodilla varias veces sobre su cuerpo tendido en el piso.
El abogado reconoció que estas videograbaciones fueron analizadas por el juez durante la audiencia del pasado viernes, pero indicó que hay unos 40 minutos que no se pueden apreciar en las imágenes y que no fueron filtradas.
“Se hizo una reproducción y un debate de las imágenes entre la Fiscalía y su servidor, respecto de la hora 10:32 horas cuando ingresa la unidad de policía municipal y hasta las 11:05 que la víctima sale caminando por su propio pie” manifestó.
Dorantes Cabrera negó que los elementos hayan sometido al joven veracruzano, sino que se usó “fuerza racional”, pues se estaba autolesionando; y afirmó que las lesiones en su cuerpo que aparecen en varias imágenes filtradas, se las ocasionó él mismo antes de ingresar a la cárcel municipal, por rodar por el asfalto, impactar contra vehículos, incluso en movimiento; y supuestamente, estas heridas fueron certificadas por un médico.
De acuerdo con el abogado, en otro vídeo que no fue difundido en los medios, según expuso, se puede ver a José Eduardo corriendo, luego choca contra una compi, se mete debajo de otra en movimiento, y sale corriendo.
“No es lo mismo ejercer fuerza o un mecanismos de control, esto se llama uso racional de la fuerza, es el protocolo; porque esta persona se estaba agrediendo así mismo, se estaba lesionando la cabeza contra el suelo, entonces tienes que controlar, inmovilizar para que no se genere un daño así mismo” justificó.
Sin embargo, reconoció que los oficiales sí colocaron su rodilla sobre el cuerpo de José Eduardo, pero dijo que esta acción es una “técnica de control para evitar una lesión en la persona”, y que no se trata de actos de tortura.
“Pretender generar un dato de tortura por una acción de control que está establecido en los protocolos y que se llama uso racional de la fuerza, que toda gente lo puede realizar, es claro que se pretende hacer un análisis tendencioso”, apuntó.
Insistió en que no se vulneraron los derechos humanos del joven, y dijo que la razón por la cual él se encuentra tirado en el suelo, afuera de las instalaciones de la corporación, es porque “están procesando a otro detenido”.
“Cuando edito un video o los manipulo, ustedes no los conocen…por lo tanto, si tienes otro detenido, no puedes procesarlo en el mismo momento, tiene que esperar a que lo procesen” indicó
¿Debe esperar en el piso tirado?, se le cuestionó “Si te estas autolesionando, sí, si yo te dejo parado vas a salir corriendo y puedes generar un daño a tu integridad física, que ya lo había hecho de forma antecedente, por eso es importante conocer el contexto de cómo se dan todos los videos y todas las acciones”, respondió.
En cuanto a porqué la víctima llega con pantalón y luego se ve que que sólo está en shorts, el abogado explicó que se le quitó la prenda para que no atente contra su propia vida, ya que puedo usarlo para “enrollarlo en su cuello”. “El protocolo sí establece que te puedan despojar de éste (pantalón) si hay un riesgo a tu propia integridad”, detalló.
También se le preguntó que si José Eduardo, por el estado en el que llegó, no debió ser remitido a un hospital público para una valoración, el abogado indicó: “No necesariamente, porque le hacen una valoración el momento de ingresar a la cárcel pública, en ese sentido incluso en ésta se hace referencia a la presencia de diversos lesiones”.
También, dijo que un testigo, que tiene un puesto de comida, indicó que minutos antes de ser detenido, “sacude” el puesto y “se empieza a golpear a sí mismo la cabeza”.
“Cuando la persona llega a la Policía Municipal de Mérida, lo certifica un médico, quien señaló que tiene conductas autolesivas, que implica que se está dañando a sí mismo…la policía tiene que controlar a esta persona” comentó.
Por lo tanto, argumentó que los elementos tuvieron que tomar las previsiones necesarias para que no se pueda auto dañar. “Si cuando arribas a la unidad no quieres descender de la misma, tienen que hacerte descender de alguna forma", manifestó.
Además, dijo que en la declaración de la denuncia de José, él señala que cuando lo torturan, lo golpean con el puño cerrado y le dan golpes en la cabeza, sin embargo “en el vídeo no se puede apreciar ninguna de estas circunstancias” indicó el legista. “De ninguna forma se pudiera hablar de una tortura” subrayó.
Sigue leyendo: Caso José Eduardo, cronología de una exigencia de justicia a secas
Edición: Mirna Abreu
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp