Invitan a participar en programa de desarrollo urbano del Tren Maya

Mediante mapa colaborativo, pobladores señalarán las áreas de interés público
Invitan a participar en programa de desarrollo urbano del Tren Maya
Foto: Fonatur

La participación de todas las personas es importante para concluir la integración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del área de influencia del Tren Maya (PPDU- TM) en Maxcanú, Yucatán; por ello, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) convoca a aportar información para identificar áreas de oportunidad, a través de la liga: https://sites.google.com/view/ppdu-maxcanu/participaci%C3%B3nciudadana?authuser=0.

Ante la detonación económica y turística que traerá la estación del Tren Maya en este municipio, este instrumento de planeación permitirá regular acciones para impulsar el ordenamiento urbano, a la par del progreso social, económico y cultural, con la preservación de los recursos naturales bajo el principio de sostenibilidad, que se reflejará en más y mejores oportunidades para las familias de la localidad, con la creación de fuentes de empleo.

Se trata de responder un cuestionario donde se proporciona información demográfica para identificar los requerimientos en materia de servicios. Los pobladores de Maxcanú podrán ayudar a identificar sitios de interés público ubicados en la localidad, mediante un mapa colaborativo que permite registrar lugares con nombre y ubicación exacta; y en el caso de observar que el mapa muestre sitios con datos erróneos, también podrán corregirlos. La participación es de manera anónima, por lo que los datos personales no serán comprometidos.

De igual forma como parte de las estrategias para el desarrollo del Programa parcial de Desarrollo Urbano de Maxcanú se llevó a cabo el segundo taller para elaborar estrategias que aseguren el crecimiento ordenado de la zona, con más infraestructura y generación de productos turísticos, pero con respeto a los recursos naturales, ya que esta localidad es un punto estratégico como puerta de entrada a la Ruta Puuc.

Al inicio de la actividad, la gerente de Tren Maya, Pamela Gutiérrez Elizondo, manifestó su beneplácito por ser parte de este proyecto, puesto que no se trata sólo de un paradero, sino de la oportunidad de integrar a la comunidad, conocer sus opiniones, necesidades y “fomentar una economía en Maxcanú y eso sólo se puede hacer mediante la planeación y el orden en todo el territorio”.

Finalmente, la gerente de Planeación y Gestión de Proyectos de Fonatur, Ligia Renata Valderrama Midence, dijo que con la participación de todos se podrán construir estrategias y acciones, ya que las ideas de los habitantes de la zona suman para conocer las fortalezas y áreas de oportunidad de la localidad, lo cual servirá para detonará un desarrollo urbano planeado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

La iniciativa está enmarcada en el hermanamiento realizado con el ayuntamiento de Fuente Vaqueros

Efe

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

El alcalde señala que la presencia de la petrolera aumenta los precios de los servicios y productos

La Jornada Maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N