Inquietud ante prohibición de dejar alimento para animales en vía pública

Rescatistas se manifestarán este sábado para evitar la publicación del nuevo Reglamento de Mérida
Foto: Fernando Eloy

En una sesión del Cabildo meridano celebrada el pasado 29 de septiembre, fue aprobado el nuevo Reglamento para la Protección a la Fauna en el municipio de Mérida. Dicho documento contempla la prohibición de dejar alimento para los animales en la vía pública, lo que generó inquietud entre grupos de rescatistas. 

En su capítulo I, artículo 26, fracción XI, el Reglamento sostiene que “queda prohibido dejar alimento para los animales en la vía pública”. Cabe aclarar que estos lineamientos todavía no se han publicado en la Gaceta Municipal, por lo que aún no entran en vigor en la capital yucateca.

A raíz de esta situación, dos grupos de activistas a favor de los animales organizarán este sábado manifestaciones independientes para posicionarse en contra de la publicación del nuevo Reglamento. La primera es a las 17 horas en la Plaza Grande; y la otra partirá del Monumento a la Patria hacia el Palacio Municipal a las 18 horas.

Respecto a la nueva reglamentación, la asociación Evolución Animal exhortó a los manifestantes a evitar divisiones: “este es uno de los peores momentos para que las personas interesadas en el bienestar de los animales se polaricen”, advirtieron.

Destacaron la importancia de no perder de vista que, tras de las etiquetas de “plaga”, “feral” y “callejero” no hay solamente “un montón de pelos y colmillos sin sensibilidad”, sino individuos sintientes, en muchas ocasiones víctimas de malas prácticas humanas.

“Es muy importante, para todos, no pecar de arrogantes ni perder el respeto por la persona que hay detrás de cada actividad”, señalaron.

Los integrantes del colectivo mencionaron que es momento de poner al servicio del bienestar animal conocimientos y propuestas que lleven al control de la sobrepoblación y el callejeo de perros y gatos con o sin casa; y con esto sus consecuencias colaterales.

“Si realmente se quiere defender la vida de los animales de otras especies, este es el momento de unirnos por ellos y de abordarlo de una manera integral, considerando las múltiples aristas que no fueron detalladamente analizadas por los regidores y en la que ninguna protectora de animales tuvo participación”, aseveraron.

Respecto a las dudas generadas a partir del anuncio del nuevo Reglamento, la comuna precisó que no se trata de prohibir dar de comer directamente a un animal, sino evitar que los alimentos queden en la vía pública sin atención, ya que al estar expuestos se corre el riesgo de que otros animales, como roedores, contaminen la comida.

 

También te puede interesar: Buscan proteger la fauna urbana en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El ambientalismo de rigor: causas que encuentran cauces

Prohibición del uso comercial de cetáceos en cautiverio, ejemplo de que el ambientalismo cobra fuerza

Óscar Alberto Rébora Aguilera

El ambientalismo de rigor: causas que encuentran cauces

Benfica supera al Fenerbahce de Mourinho y jugará en la Liga de Campeones

Brujas, Copenhague y Qarabag de Azerbaiyán también avanzaron para completar la alineación

Ap

Benfica supera al Fenerbahce de Mourinho y jugará en la Liga de Campeones

Aeropuerto Internacional de Tulum supera los dos millones de pasajeros

La terminal se consolida como infraestructura clave para la conectividad del Caribe Mexicano

Miguel Améndola

Aeropuerto Internacional de Tulum supera los dos millones de pasajeros

Regresan a casa capitanes rescatados en altamar; quedaron a la deriva cuando iban a Isla Mujeres

Jorge Aragón y Ricardo Argáez fueron socorridos por un barco polaco

La Jornada Maya

Regresan a casa capitanes rescatados en altamar; quedaron a la deriva cuando iban a Isla Mujeres