Hallan enorme Sacbé en Yucatán durante obras del Tren Maya

Localizado en Cacalchén y de 33 km de largo, es el segundo más grande del que se tenga conocimiento
Foto: Captura de pantalla

Durante las obras del Tren Maya se han hallado piezas y vestigios arqueológicos, uno de los más deslumbrantes es el Sacbé de Cacalchén, Yucatán. 

El sacbé, que significa camino blanco, es una vía pavimentada de 33 kilómetros, el segundo más grande del que se tenga conocimiento.

Cerca del área de Cacalchén, también se descubrió una caverna con cuerpos de agua; el lugar posiblemente se utilizó por los antiguos mayas. La caverna será estudiada por medio del registro geoespacial para crear modelos 3D, que servirán para conocerla de manera virtual, sin poner vidas humanas en riesgo.

En todos estos lugares se han encontrado monumentos arqueológicos como material óseo, cuchillos de pedernal, cistas, tiestos, puntas de lanza, metates y piezas cerámicas completas. Todos estos descubrimientos se trasladan a los laboratorios en bioarqueología, arqueometría y restauración de materiales arqueológicos.

A partir de los análisis se obtiene la cronología, así como su uso en determinadas actividades humanas. Todo esto marca la historia de la península. Al día de hoy, se han encontrado un total de 16 mil 572 monumentos a lo largo de los primeros cuatro tramos del tren.

Avances generales de obra

A lo largo de los primeros cuatro tramos del Tren Maya se ejecutaron 302 kilómetros de terracería; al día de hoy, los empleos generados por el Tren Maya ascienden a 87 mil 575.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII