Sefoet confirma interés de española Iberdrola por invertir en Yucatán

Proyecto, construir una central de ciclo combinado, revela Ernesto Herrera
Sefoet confirma interés de española Iberdrola por invertir en Yucatán
Foto: Afp

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) confirmó el interés de la empresa española Iberdrola en invertir en Yucatán. El proyecto consistiría en una central de ciclo combinado que se construiría en el municipio de Kanasín.

En pláticas con José Enrique Alba, titular de Iberdrola México, el empresario manifestó su voluntad de invertir en el estado a razón de las condiciones y la certeza jurídica que lo caracterizan. “Indudablemente estamos en su radar”, sentenció Herrera Novelo.

“Ellos quieren invertir acá, por eso ya iniciaron el proceso. Entiendo que Semarnat tiene una reunión con ellos el día de hoy [por ayer] y van para adelante. Hoy se puede, jurídicamente hablando, pero habrá que esperar un par de meses para saber qué sucederá en el Congreso”, añadió en referencia a la reforma eléctrica.

Con respecto a esta iniciativa impulsada desde el gobierno federal -y que podría afectar a dicha inversión- Ernesto Herrera señaló que una labor importante de los diputados federales será el llevar las voces de empresarios, ejidatarios y ciudadanos al Congreso.

“No sólo es un tema de empresas, sino de la gente que paga la luz o está en el campo recibiendo beneficios con esas inversiones importantes: hay que verlo como un todo. Los diputados deberán tener el tiempo de sentarse con todos los sectores y externarles los alcances de la iniciativa”, expuso.

 

Incrementa inversión 

En otros temas, Herrera Novelo abordó la gira por Europa del gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la cual ha visitado dos astilleros de la naviera Fincantieri y constató la construcción de dos barcos.

“En uno había 3 mil personas trabajando en la construcción del barco y había otro con 700 personas trabajando en el mantenimiento. Eso es lo que queremos para Progreso”, mencionó el funcionario.

Recordó que la inversión del proyecto ha incrementado en su primera etapa, ya que se había estipulado en 150 millones de dólares (mdd), pero ha subido a 220 mdd luego de que, tras visitas de los inversionistas, se percataran del crecimiento del estado.

Durante su visita a Italia, informó, el mandatario Vila Dosal pudo atestiguar el ecosistema de una empresa llamada Marine Interiors, dedicada a vestir y forjar todo lo que lleva adentro un crucero: cuartos, baños, restaurantes, vidrieras.

 

Posible cadena de proveeduría 

“Todo eso va a ayudar a la cadena de proveeduría que hoy ya existe en Yucatán. Tenemos empresas como Marbol que construye cuartos completos de hoteles y podrá construir los de los barcos”, precisó.

Igualmente mencionó a Vidrios Millet, empresa que exporta a Canadá y Estados Unidos, y a Boxito y El Niplito, con todos los enseres necesarios para los baños que podrán unirse a esa cadena de proveeduría.

Lo que se busca, explicó, es que cada vez que se logre una inversión de este tipo, las empresas yucatecas ya establecidas formen parte de ese ecosistema económico y crezcan de la mano de las inversiones que llegan, ya sea del extranjero; o nacionales.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen