“Como sociedad tenemos que ser más responsables en el uso de nuestras redes sociales. La divulgación y propagación de material sensible, de noticias que involucren a víctimas, puede causar un fenómeno que es una hipótesis en todo el mundo llamado 'efecto Werther o efecto contagio”, apuntó la diputada yucateca Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, en sesión del Congreso de Yucatán .
Es imprescindible evitar este efecto porque hay personas que son vulnerables y ver material sensible sobre el suicidio puede incidir de forma negativa en su salud mental, expuso hoy, 30 de noviembre.
Estudios sobre este efecto, señaló, indican que por cada suicidio pueden haber otros 20 intentos en el entorno social; “no es casualidad que nuestro estado siga estando en los primeros lugares de este lamentable índice”.
Considera necesario encontrar un balance entre la libertad de expresión y el bienestar de quienes han sufrido o sufren violaciones o delitos relacionados con sus derechos humanos, porque el alcance de una publicación en redes sociales puede afectar a las personas involucradas.
“Además, la difusión de imágenes e información en redes sociales, sin ética o sin conciencia, puede convertirse en una nueva forma de violación a los derechos humanos” y, esto, apunta, es un reflejo de la realidad que vive la sociedad.
Por eso, pide a la sociedad actuar con más empatía y responsabilidad con respecto al tema, pero, al mismo tiempo solicita que las autoridades cumplan con sus obligaciones para garantizar el acceso a la atención de salud mental de todas las personas, sin distinción por género, edad, lugar de nacimiento o cualquier otra circunstancia.
“Las estadísticas indican que en el estado hemos tenido casi un suicidio al día. ¿Cuántos más necesitamos para comenzar a actuar? ¡Salud Mental Pública YA!”, levantó la voz.
Recuerda que apenas el pasado 20 de octubre presentó un Punto de Acuerdo “para exhortar al Ejecutivo a cumplir con estas obligaciones que ya están establecidas en la Ley de Salud Mental del Estado de Yucatán”.
Dicho Punto de Acuerdo fue aprobado el 17 de noviembre y publicado en el Diario Oficial el 24, sin embargo, sentencia que aún no han recibido la información correspondiente.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada