Conforman colectivo Vida para disminuir los suicidios en Yucatán

Buscan ofrecer herramientas adecuadas para la intervención a través de especialistas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A raíz de la preocupación generada por los altos índices de suicidio en Yucatán se presentó el colectivo Vida, un organismo integrado por profesionales que se unen para sumar esfuerzos dirigidos a apoyar a quien lo necesite y contribuir a disminuir las cifras de suicidio en la entidad.

“A partir del lamentable suceso trágico que vivimos como sociedad yucateca, este colectivo se crea para ofrecer las herramientas adecuadas con las que cada integrante cuenta para dar la ayuda profesional”, manifestaron durante la rueda de prensa para dar a conocer el proyecto.

Este nuevo esfuerzo, aseguraron, buscará hacer lo necesario para implementar diversas estrategias preventivas de intervención y evitar que acontezcan más suicidios. El objetivo es reducir el número de casos en Yucatán.

“Somos un grupo de especialistas, asociaciones civiles y sobrevivientes que nos une la preocupación por el aumento de suicidios en Yucatán. Estamos convencidos de que el protocolo que se implementó́ el domingo pasado en el triste suceso de la joven mujer puede mejorarse”, sentenció Víctor Chan, integrante del colectivo.

Añadió que la agrupación busca vincular experiencias, entrenamientos y conocimientos para construir estrategias, programas, equipo de primeros respondientes en auxilio sicológico, investigaciones, protocolos y modelos de prevención, así como proponer políticas públicas.

Para el colectivo Vida, pretender mirar el suicidio como un tema únicamente de trastorno mental es limitado y un error, ya que se trata de un fenómeno multicausal y sistémico, por lo que su análisis debe partir de diversos indicadores.

“Por otro lado también es imperante hacer la investigación legal, siquiátrica, sicológica y social antes de la aparición de la crisis; durante y después de esta, indistintamente que haya terminado en suicidio o no”, coincidieron.

Lo anterior permitirá entender a la persona en riesgo y hacer una intervención durante la crisis, así como prevenir futuras situaciones trágicas y lamentables como las que hoy en día ocurren en toda la península yucateca.

En ese sentido exhortaron a las autoridades a actualizar los protocolos de intervención para personas en crisis con riesgo suicida; y a conformar una unidad especializada en dichos protocolos integrada por expertos en mediación.

De igual modo hicieron un llamado a realizar autopsias sicológicas a las personas que se suicidan para conocer el antes del evento y con esto, deslindar responsabilidades si hubiera victimarios potenciales.

“Queremos exhortar a las autoridades a unirse a este gran esfuerzo y a las familias a no minimizar ni ignorar los comportamientos de riesgo de sus familiares y por supuesto a la sociedad yucateca en general a no hacer burla ni risa de sucesos en donde esté en peligro la vida e integridad de personas”, concluyeron.

 

También te puede interesar: Piden ser responsables con divulgación sobre suicidio en redes sociales

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán