Más apicultores yucatecos de todo el estado se continúan beneficiando con la entrega de paquetes de abejas reina y, en esta ocasión, productores de los municipios de Tizimín, Espita y Temozón recibieron un total de 400 paquetes de estos insectos para detonar su producción de miel.
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) a través de los Centros de Producción de Abejas Reina, sigue con la distribución de dicho número de paquetes, el cual contiene, la abeja reina y nueve nodrizas, para apoyar a las y los apicultores del estado.
Al cierre de este año, la Seder ha distribuido más de 18 mil ejemplares de estos insectos a cientos de apicultores del estado para seguir garantizando la calidad y el abasto de este dulce, mediante dicho apoyo a los apicultores a través de este esquema pionero y único en su tipo en todo el país.
Cada semana, esta dependencia estatal hace entrega de estos insectos a los solicitantes, ya sea para renovar sus abejas o aumentar sus colmenares.
Uno de los beneficiarios de esta estrategia es Gilmer Batún, quien relató que es la primera ocasión que recibe este apoyo, pues le fue dieron siete paquetes de abejas reina que instalará en su apiario.
El originario del municipio de Espita indicó que la pandemia lo obligo a disminuir sus cajas de abejas para obtener recursos económicos, sin embargo, ahora ya empezó a levantarse de nuevo, por lo que las reinas recién llegadas le permitirán hacer divisiones y fortalecer su producción.
“Vemos con buenos ojos el programa creado por el gobernador Vila Dosal, pues soy testigo de los beneficios que éste ha traído para mi producción y la de otros productores apícolas”, destacó.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedesol), Jorge Díaz Loeza, señaló que desde los primeros días de la actual administración, se inició con el proyecto para contar con los primeros centros de producción de abejas, ya que una de las principales problemáticas en el estado era precisamente la falta de disposición de abejas reina de buena calidad genética, por lo que ahora se tienen los 12 centros de producción a cargo de personas con experiencia que producen abejas de primera.
“El gobernador ha girado instrucciones para que sean atendidas todas las personas que las soliciten, por lo que el personal de la dependencia cada semana entrega en diversos municipios”, resaltó el funcionario estatal.
Para el presidente municipal de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, la producción del dulce genera grandes expectativas por ser muy codiciada en el mercado nacional y extranjero.
“Con el apoyo del gobierno del estado fortaleceremos la producción de miel en el municipio que ayudarán a solventar la situación económica de las familias de los productores”.
Mientras que la alcaldesa de Espita, Martha Mena Alcocer, dijo que: “Agradezco al gobernador que siempre está pendiente de las necesidades de la comunidad, la entrega de las abejas significa mucho, pues se mejorará la calidad de miel en los apiarios y esta comunidad se caracteriza por tener apicultores expertos en el tema”, finalizó.
Lee: Xkopek, parque apícola en Valladolid, preserva abejas nativas de Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero