Indemaya realizará actividades simbólicas por el Día Internacional de la Lengua Materna

El evento se llevará a cabo en Oxkutzcab el próximo 21 de febrero
Foto: Gobierno del Estado

Como parte de las acciones de promoción de las costumbres y tradiciones de la población maya, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), realizará actividades simbólicas por el Día Internacional de la Lengua Materna, en el municipio de Oxkutzcab, el próximo 21 de febrero.

El titular de la dependencia, Eric Villanueva Mukul, señaló que, con esta efeméride, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoce el valor de la diversidad lingüística de los pueblos sostenibles. Fue una iniciativa de Bangladesh que, en 1999, aprobó la Conferencia General de dicha institución y, desde el 2000, se celebra en todo el mundo.

De igual manera, precisó que, en Yucatán, cerca del 67 por ciento de los habitantes se asumen como descendientes o de origen maya, y es uno de los territorios con la mayor tasa de hablantes de lengua indígena, con aproximadamente el 25 por ciento de la ciudadanía.

Para el 21 de febrero, el domo principal de Oxkutzcab será sede del acto alusivo, que se desarrolló junto con el Ayuntamiento anfitrión, a cargo de Juan José Martín Fragoso, y la participación de varios grupos y personas que promueven las tradiciones mayas. En todo momento, destacó el funcionario, se aplicará estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de Coronavirus.

Se contará con la intervención del Coro Infantil Túumben K’aay, de Kinchil, que dirige Ildefonso May Caballero e interpretará el Himno Nacional, Xíimbal k’aax (Caminante del Mayab) y Máasewáal, mientras que la ganadora del Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec 2021, María Elisa Chavarrea Chim, declamará versos, todo esto en maya.

Finalmente, Villanueva Mukul anunció que, también siguiendo los protocolos de salud y prevención, se entregará reconocimientos los personajes destacados de la entidad, que realizan un trabajo incansable para preservar, promover y valorar tanto las costumbres como las tradiciones del pueblo maya yucateco.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén