Reserva Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, reconocida como sitio Ramsar

Este tipo de áreas naturales son protegidas por ser consideradas cunas de diversidad biológica
Foto: SDS

Este 2 de febrero, como parte del Día Mundial de los Humedales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) entregó la distinción internacional Ramsar a la Reserva Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán. 

Esta reserva cuenta con una superficie de más de 54 mil hectáreas de conservación, que brindan “un sin fin” de servicios ecosistémicos. 

Este tipo de lugares son humedales protegidos por ser considerados cunas de diversidad biológica, es decir, son de los entornos más productivos del mundo y refugio de varias especies de flora y fauna.

México ocupa la segunda posición de países con mayor número de sitios Ramsar, ya que cuenta con 142, los cuales suman una superficie de 8 millones 657 mil 57 hectáreas.

 

 

Humberto Adán Peña Fuentes, comandado nacional de la Conanp proporcionó este reconocimiento a la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Sayda Rodríguez Gómez, en un evento realizado en el puerto de Progreso. 

Peña Fuentes explicó que dentro de las Áreas Naturales se centran los humedales, unos ecosistemas que ayudan a la reproducción de la vida, en el caso de la costa, se reproducen muchas de las especies de marinas que después van al océano, crecen como peces y se convierten en comida. 

Por eso resaltó la importancia de este reconocimiento para el cuidado de estos ecosistemas, distinción, según destacó, que se tiene que mandar a Ginebra, donde sesiona la comisión Ramsar; y quienes autorizan que en Yucatán existe un humedal de alto valor y que hay que protegerlo. 

“Este documento es una responsabilidad, ahora les toca a ustedes cuidarlo, y el día de mañana tendrán que entregar cuentas a las futuras generaciones de este humedal, es una responsabilidad. Les estamos entregando el acta de nacimiento”, destacó. 

Además, agregó, es de presumir que somos el segundo país con más humedales, con 142, el primer lugar lo ocupa Inglaterra con 175. “Esto quiere decir, que somos el segundo país que más protege sus humedales, porque sabemos lo valioso que son”, afirmó. 

 

 

De acuerdo con Sayda Rodríguez, desde febrero del  2019, la administración estatal envió a la Convención sobre los Humedales la información necesaria, para que dicha Reserva se una a la lista Ramsar, que busca crear y mantener una red internacional de estos lugares, para reforzar la protección de la diversidad biológica global y el sustento de la vida humana.

Según los criterios para la Identificación de Humedales de Importancia Internacional, se analizó el espacio en términos de biodiversidad e impacto socioeconómico para la región, y se sumó a otros del territorio que ya tienen este distintivo, desde 2009 o más atrás, como Celestún, Ría Lagartos, El Palmar y Dzilam, con lo que se logró certificar a toda la costa local.

“Que ecosistemas tan importantes como los de la reserva Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán sean reconocidos mundialmente es un motivo de orgullo para el estado; sin embargo, este nombramiento también representa un reto y un compromiso, para establecer cada vez más y mejores acciones para proteger estos recursos naturales, de los cuales dependemos para vivir”, subrayó la funcionaria.

La región cuenta con una superficie de 54 mil 776.72 hectáreas y se ubica entre los municipios de Hunucmá, Ucú, Progreso, Ixil, Motul, Dzemul, Telchac, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún y Dzilam de Bravo; se le decretó como Reserva Ecológica Estatal el 19 de marzo del 2010, por ser prioritaria para la conservación de ecosistemas.

Posee variedad de ambientes, incluyendo: duna costera, petenes y pastizales, selva baja inundable y cuatro tipos de mangle; lo que permite albergar y alimentar a miles de especies de fauna silvestre, entre aves, peces, mamíferos y reptiles. Además, es de alta importancia económica y social, al ser fuente de sustento de miles de familias, que se dedican a la pesca o el turismo sustentable.

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA