Proponen crear la Ley de Educación Superior en Yucatán

La iniciativa establece que el estado está obligado a garantizar este derecho
Foto: Enrique Osorno

“Se debe considerar a la educación además de una herramienta del ser humano, un elemento transcendental para promover el desarrollo continuo de la sociedad”, diputado Crescencio Gutiérrez González, representación legislativa de Nueva Alianza.

El diputado de Nueva Alianza, expuso que la Ley General de Educación Superior, establece que el estado está obligado a garantizar el derecho a la educación superior, con el fin de cumplir el Artículo 3 de la Constitución Mexicana.

En la misma Ley General de Educación Superior, apuntó, el artículo 5 transitorio, especifica que “las legislaturas de los estados, en el ámbito de su competencia, deberán armonizar el marco jurídico de conformidad con el decreto emitido”, por ello, entregó la iniciativa para la creación de la Ley de Educación Superior del Estado de Yucatán.

Es necesario considerar que el estado necesita una población preparada para los desafíos con una ciudadanía responsable, solidario y crítica que la democracia requiere, dijo, “y la educación superior se puede concebir como el último eslabón de la educación escolarizada que concluye con el lanzamiento de los educandos hacia la vida social y productiva”.

Con ese preámbulo, destacó que actualizar el marco jurídico en materia de educación superior es una necesidad para Yucatán; pues permitiría la creación de estrategias para incrementar el capital humano y social del estado, así como la inteligencia individual y colectiva.

“Los ciudadanos de nuestro estado merecen tener un sistema de educación superior de buena calidad, orientado a satisfacer las necesidades del desarrollo social, científico, tecnológico, económico, cultural y humano, que sea promotor de innovaciones y se encuentre abierto al cambio”.

El entorno, opinó, debe ampliar y diversificar la oferta educativa, para que ésta sea más cercana a los grupos sociales que actualmente tienen mejores probabilidades de acceso para que “su participación en la educación superior corresponda cada vez más a su presencia en el conjunto de la población”.

Con esto también espera que los programas educativos sean de calidad e, independientemente de en dónde estudien, tengan la oportunidad de obtener una formación óptima.

Además de la iniciativa con la que propuso crear de la Ley de Educación Superior del Estado de Yucatán, que tendría 87 artículos divididos en siete títulos; también pidió la reforma de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, “se tiene que agregar contenido a 4 artículos, derogar 6 artículos, y adicionar 4 artículos nuevos, con sus respectivos artículos transitorios”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA