Más 300 alumnos de licenciatura de la UADY han solicitado servicios de atención sicológica

La universidad firma convenio con el Colegio de Psicólogos de Yucatán para apoyar al estudiantado
Foto: Enrique Osorno

Más 300 estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) han solicitado apoyo en los servicios de atención sicológica de la institución luego del regreso a clases presenciales. 

Los estudiantes presentan problemas de ansiedad, preocupación y otros males mentales, informó Carlos Estrada Pinto, director de Desarrollo Académico de la UADY.

Ante esta situación, la universidad firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Psicólogos de Yucatán (CPEY) para realizar actividades de colaboración y apoyo en conjunto con el Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la casa de estudios, y así canalizar al estudiantado que requiera atención sicológica. 

Estrada Pinto indicó que por el regreso presencial incrementó la demanda de estudiantes de las diversas facultades que acuden al SAP.

Principalmente, detalló, presentan problemas de ansiedad, de preocupación por todo lo que dice en los medios de comunicación sobre la pandemia y otras situaciones; sin embargo, señala que el retornar a las aulas tiene más ventajas que seguir encerrados.  

En el caso de nivel bachillerato, indicó que cada escuela tiene su propia tarea de orientación educativa y consejo de atención sicológica; pero en las facultades no se cuenta con un espacio específico. 

Patricia Gilí López, la presidente del Colegio de Psicólogos, recalcó que una de los objetivos del organismo es involucrar a los y estudiantes de sicología a las actividades y acompañarlos en su servicio social o voluntariado para acercarlos a la vida colegiada. 

Por eso, con este acuerdo se establecerán compromisos con la UADY para realizar actividades de colaboración y apoyo sicológico junto al Servicio de Atención Psicológica de la Coordinación General del Sistema de Licenciatura de la Dirección General de Desarrollo Académico de la universidad. 

“Me congratula que continuemos estrechando estos lazos de colaboración, el colegio ratifica estos espacios para intercambiar y seguir sumando, ser instrumento de ayuda para todos los estudiantes”, destacó. 

José de Jesús Williams, rector de la universidad, indicó que este consejo busca apoyar en el área de la sicología a sus estudiantes, sobre todo ahora con la pandemia del Covid-19, relacionado con las presiones por diferentes motivos que ha sufrido toda la humanidad. 

“Ha habido afectaciones en la salud mental, y lo que buscamos es que el colegio apoye a nuestros estudiantes que requieran apoyo sicológico, que ambas instituciones podamos colaborar en la atención y en realizar actividades que permitan comunicar a la comunidad universitaria los apoyos que cuenta la universidad”, manifestó. 

Por otro lado, Carlos Estrada indicó que no ha habido deserción de estudiantes por el retorno a las clases presenciales, únicamente han documentado cuatro casos de estudiantes de nivel preparatoria, donde sus familiares indicaron que no podrían concurrir por cuestiones médicas. No obstante, se les ofreció seguir a través de la modalidad de bachillerato en línea. 

A nivel licenciatura no han tenido ningún caso, precisó.

 

Lee: Regreso a clases presenciales ha afectado la salud mental de las infancias: sicóloga
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún