Piden promover la lectura en Yucatán por medio de bibliotecas públicas

La iniciativa promovida por legisladores del PRI busca garantizar el acceso de este servicio en los municipios
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el marco del Día del Libro, celebrado el 23 de abril, la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para crear la Ley de Bibliotecas y del Fomento a la Lectura del Estado de Yucatán para promover la lectura y hacerla más accesible, proponiendo incluso bibliotecas móviles.

Karla Franco Blanco, representante del PRI, expuso que “las bibliotecas son detonantes para el progreso continuo de la sociedad, lo que se verá reflejado en la adquisición de conocimientos, por lo que debemos propiciar que sean un lugar donde las competencias, habilidades, aptitudes puedan ser adquiridas, desarrolladas y expresadas”.

Por eso, como parte de la iniciativa, proponen la implementación de bibliotecas móviles para garantizar el acceso de este servicio en los municipios, principalmente en los que no cuenten con bibliotecas públicas.

Informó que el propósito es contribuir también para transformar las bibliotecas públicas estatales y municipales en espacios activos y dinámicos en donde estén presentes el estudio, la cultura y el entretenimiento, hasta crear interés por acudir a ellas.

“Procurando que se ubiquen en espacios físicos, pero también virtuales, y que a través de mecanismos se promuevan y fomenten la lectura, así como la realización de actividades como pláticas, cursos de capacitación, y en general, se cuente con material didáctico que les facilite la continuación de estudios”.

Esto, teniendo como referencia el Módulo sobre Lectura (Molec) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que, en febrero de ese año, estimó que 71.6 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más lee materiales como libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs, mismo que está a la baja desde hace cinco años: en 2016, el porcentaje era de 80.8; en 2017 bajó a 79.7 por ciento; 2018, 76.4 por ciento; 2019, 74.8 por ciento y en 2020, 72.4 por ciento.

Para contribuir con el fomento a la lectura, también proponen que las bibliotecas promuevan la donación e intercambio de libros y la organización de pláticas, rincones de lectura e intercambio literario, charlas motivadoras, conversatorios, presentaciones de libros, entre otras actividades, tanto presenciales como virtuales.

El sitio, señaló, debe ser un espacio para la dotación de papelería, material didáctico e insumos necesarios para que quienes acudan puedan cumplir con sus requerimientos escolares.

Será precisamente en función de todo esto que deberá ser la infraestructura, pues proponen crear lugares como área de estudio, zona de esparcimiento, área multimedia, así como espacios para brindar asesorías, pláticas, talleres y área de recreación para compartir películas, eventos deportivos y culturales, videojuegos con el fin de que “promueva un espacio para las expresiones culturales urbanas, la música, literatura, danza, deporte; a un bajo costo, en un lugar confiable, seguro y cómodo”.

Aseguró que el hábito de la lectura desde la primera infancia contribuye con la salud mental, la generación de conocimiento y la creatividad humana y esto se vuelve necesario en un país que, al año, lee en promedio 3.7 libros.

Además, apuntó que la Ley General de Bibliotecas fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de junio de 2021 y ahora el Estado debe armonizar su legislación, por lo cual también deberá crear una Red Estatal de Bibliotecas, y también dirigir, capacitar y actualizar al personal bibliotecario.

Entre muchos otros temas con los mismos fines, esta propuesta, dividida en ocho capítulos y veintinueve artículos, pretende impulsar la suficiencia presupuestal en los Ayuntamientos para sus bibliotecas con infraestructuras adecuadas, la profesionalización del personal y los servicios diversos en el espacio cultural, involucrando también el habito de la lectura, acceso a computadoras e internet, ludotecas, entre otros.

“Se incentivan las bibliotecas digitales y las móviles para garantizar el acceso de cualquier persona donde se encuentren”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026