Una mujer detrás de la barra es doblemente poderosa: bartender Lula Flores 

La dueña del restaurante Hon señaló que constantemente están expuestas a acoso sexual
Foto: Pemex

“Siendo bartender tienes el control del lugar, tú sabes a quién le sirves, qué le sirves y cómo le vas a servir, entonces, una mujer detrás de la barra es doblemente poderosa. A los hombres les da miedo tener una mujer poderosa delante, y a nosotras nos han hecho creer que tampoco es válido que nosotras seamos las poderosas en la ecuación”, mencionó Lula Flores, bartender, dueña del restaurante de comida asiática Hon (en Mérida) y organizadora del encuentro Mezcal con M de Mujer. 

Además, reconoció que constantemente están expuestas a acoso sexual por parte de sus compañeros de trabajo y clientes, y usualmente la figura femenina en una barra es sexualizada. 

 

Foto: Inefable 

 

El encuentro se llevó a cabo el 8 y 9 de mayo con el objetivo de congregar a mujeres mezcaleras, marcas de mezcal lideradas por mujeres y dar a conocer su producto en Mérida. La sede fue el restaurante Trópico 56 en Paseo Montejo.  

El proyecto Mezcal con M de Mujer surge desde un programa internacional de mentorías, la plataforma Speed Rack, con el objetivo de motivar a las mujeres que trabajan como barmaids y que su labor sea visibilizada. Consiste en realizar concursos de velocidad en barra exclusivamente para mujeres, y lo que se recauda va destinado a causas o fundaciones como la investigación del cáncer de mama. 

En 2019, Speed Rack llegó a México y efectuaron sesiones para “couchear” a bartenders no tan experimentadas. Lula Flores recibió asesoría de una de las fundadoras de la plataforma Speed Rack, ambas compartieron conocimientos sobre el mezcal y surge la idea de promover marcas de mezcal lideradas por mujeres en México, así nació Mezcal con M de Mujer. 

 

Faltan espacios para mujeres 

Lula Flores ha trabajado en bares de la Ciudad de México y en mezcalerías. A partir de ello, surge su pasión por el mezcal, viajando a Oaxaca, Jalisco, conociendo a dueñas de marcas de mezcal del país.

“Mi fuerte es el tema del mezcal”, reconoció. “Yo como bartender y como dueña de un restaurante me doy cuenta que faltan espacios para nosotras”.

Lula Flores vive en Mérida desde hace tres años, y comentó que el mundo de la coctelería está creciendo y empieza a tener mucha exposición, sin embargo, “quienes nos representan son únicamente hombres".

 

Foto: Inefable 

 

Recalcó que para las mujeres bartender no hay una especialista que destaque o alguna mujer que sea referente de la coctelería en la entidad. 

“Lo principal que hace falta es estar capacitados, es tener el conocimiento real y completo de la formación de un bartender y como mujeres, que se nos dé la confianza, muy pocas veces se le da la confianza a una mujer en la barra”  

Incluso, dijo, las mujeres pasan años sin ser ascendidas de su puesto como barman, ayudantes de bartender, y no pasan de esa posición aun cuando están calificadas para liderar el servicio.  

“El que brilla es un hombre, siempre el que brilla en la barra son los hombres y las mujeres son ayudantes de barra”, recalcó.  

 

Con M de Mujer 

Uno de los objetivos de Mezcal con M de Mujer es visibilizar a todas las mujeres que laboran en la industria del mezcal, ya sea en el campo, en las áreas administrativas, distribución o ventas. 

Como parte del evento, presentaron el libro Miradas femeninas desde el mezcal del Mezcal Insitu de Oaxaca. 

 

Foto: Inefable 

 

También contaron con la participación de maestras mezcaleras del país, como doña Juana Escobar, quien enseñó a sus hijos el amor  y la producción del mezcal. 

 

También te puede interesar: Día Internacional del Tequila: ¿Cuál es la diferencia con el mezcal?
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU