Vila Dosal firma convenio con Leoni para ofrecer 500 empleos más en Yucatán

La empresa elabora arneses electrónicos y cables para la industria automotriz para exportación internacional
Foto: Gobierno del Estado

Gobernador Mauricio Vila Dosal firma carta de intención con empresa alemana Leoni para generar más empleos para los yucatecos

-Vila Dosal encabeza una misión comercial en Alemania para continuar promoviendo a Yucatán como un lugar atractivo para las grandes empresas internacionales.

-Leoni es una empresa que elabora arneses electrónicos, cables para la industria automotriz, ramo en el que está catalogado como el número uno de Europa.

El gobernador Mauricio Vila Dosal firmó con la empresa alemana Leoni una carta de intención para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a mil.

Vila Dosal realizó una promoción por Europa para ampliar el interés de inversiones y la consolidación de proyectos con empresas asentadas en Alemania, Francia y España.

Luego de una visita y recorrido por las instalaciones de Leoni, Vila Dosal y el vicepresidente senior de recursos humanos de Leoni, Michael Detert, signaron el acuerdo que reafirma los lazos de colaboración con esta empresa , la cual es proveedora global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias.

Con la firma de este documento también se reitera el compromiso del estado con la empresa para seguir generando las condiciones idóneas para que aumenten sus inversiones en Yucatán.

El gobernador  yucateco estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la dependencia, Gerardo Díaz de Zavala.

En Yucatán Leoni cuenta con dos plantas en la entidad, la primera en el fraccionamiento Los Héroes (Mérida 1) con mil 465 empleos y la segunda en la salida a la carretera Mérida-Campeche (Mérida 2) con mil 583 empleos que dan trabajo a ingenieros, técnicos, obreros y administrativos.

Leoni es una empresa que elabora arneses electrónicos que son exportados a Estados Unidos para proveer de partes a las armadoras de vehículos de las marcas General Motors, BMW y Volvo. También fabrica cables para la industria automotriz, ramo en el que está catalogado como el número uno de Europa.

Además, elabora cables para la industria aeroespacial, náutica, médica y de telecomunicaciones. Actualmente Leoni tiene presencia en alrededor de 50 países. Y en México cuenta con instalaciones en tres estados: Sonora, Durango y Yucatán.

Yucatán cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100 mil millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos,

En el caso de Amazon, se instaló un centro logístico y de distribución, y en el caso de Tesla, que es una de las firmas de tecnología más importantes dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos, se estableció un espacio de ventas y servicios.

De igual manera, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros "Heliescuela" del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.

Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.

Otros proyectos muy importantes son la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá traer importantes beneficios e impulsar la generación de empleos, en los ramos logístico y turístico.

Gracias a esos trabajos la gigante naval italiana Fincantieri construirá un astillero para el mantenimiento de embarcaciones en Progreso, con una inversión que podría ascender a más de 4 mil millones de pesos, proyecto que detonará la creación de empleos y la llegada de más empresas relacionadas con esa industria.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU