Por falta de permisos, en pausa Estadio Sostenible de Yucatán: Sefoet

Agrupaciones aseguran que su ubicación generará problemas sociales y de movilidad
Foto: Gobierno de Yucatán

A dos años de su anunció y por falta de permisos, las obras del Estadio Sostenible de Yucatán siguen en pausa, confirmó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

“La verdad es que ellos (los inversionistas) tienen la última palabra, están muy cerca del ayuntamiento trabajando…el que tenga los permisos completos podrá construir o edificar”, manifestó. 

Mientras tanto, “sigue en stand-by hasta que no tengan sus permisos”, aseguró el funcionario. Aunque no detalló que clase de requerimientos le hacen falta a la obra para poder continuar su proceso de construcción. 


En septiembre del 2020, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de esta obra y el 31 de agosto del 2021, el gobierno estatal reveló que el complejo estaría ubicado en los terrenos que ocupaba la escuela Rodolfo Menéndez de la Peña, sobre la calle 60 al norte de Mérida.

 

Lee: Estadio Sostenible generará plusvalía en viviendas aledañas: Canadevi

 

Esta nueva obra, aseguran sus impulsores, será un motor de desarrollo sustentable, social y ambiental para el estado. Esperan esté lista en el 2023.

Desde ese momento, agrupaciones civiles expusieron que el nuevo Estadio Sostenible generará mayores problemas sociales y de movilidad en la zona norte de la ciudad; además que presenta varias interrogantes que no han sido aclaradas de manera concreta y carece de participación ciudadana para la toma de decisiones. 

Asimismo, señalaron que ha habido una falta de transparencia y otras problemáticas que evidencian que es no se trata un proyecto sostenible; en el discurso se ha “manipulado el concepto de sostenibilidad”, con el fin de “apoyar actividades económicas y empresariales en lugar de fomentar el bienestar de los seres humanos”. 

¿Hay peligro de que no se realice la obra?, se le preguntó a Ernesto Herrera Novelo.

“Yo no le llamaría así…yo lo llamaría de que los tiempos los dan las autoridades, si cumplen con los permisos se hará la obra, si no cumplen evidentemente no se hará”, contestó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades