Llama el HRAEPY a realizar donación altruista de sangre

Sólo tres por ciento del total de unidades recibidas son aportaciones voluntarias
Foto: Astrid Sánchez

Rumbo a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se realiza cada 14 de junio, la coordinadora del Banco de Sangre del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), Elvia Suárez, hizo un llamado para que la ciudadanía realice aportaciones de forma voluntaria.

La especialista destaca que en el HRAEPY sólo tres por ciento de las unidades de sangre recibidas llegan por donación altruista, mientras que el resto son donadores de reposición, quienes se ven obligados a acudir porque algún familiar, amigo o conocido tendrá un procedimiento médico y se le exige como requisito.

“Donar sangre es regalar vida, esto se tiene que convertir en un acto de solidaridad y no sólo una acción bajo presión. Contar con suficiente stock de sangre nos ayuda a atender oportunamente las emergencias médicas”, explica Suárez.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

Además de destacar que la donación altruista de sangre beneficia la atención de pacientes que requieren trasfusiones, Elvia Suárez asegura que también tiene aportaciones positivas para los donantes. Por ejemplo, los donadores son sometidos a estudios clínicos y pueden conocer su estado de salud y en caso de pasar ese primer filtro reciben una consulta médica gratuita.

“Se extraen 450 mililitros de sangre, esto estimula al organismo a producir más sangre, a activarse, lo cual es beneficioso para la salud”, detalla.

La encargada del Banco de Sangre explica que la donación es un proceso sencillo, pero seguro, en el que los donadores invertirán aproximadamente una hora de su tiempo.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

En un primer filtro se toma una muestra de sangre, la cual será analizada para garantizar que es segura para trasfusiones. En caso de pasar esta etapa, el donador será entrevistado por médico, quien preguntará sobre sus hábitos para reforzar la garantía de que es una persona sana.

Una vez que se comprueba que la sangre es óptima para ser donada, personal del Banco de Sangre alista a la persona y procede la extracción.Todas las personas de entre 18 y 65 años, con un peso mayor a 50 kilos pueden donar sangre. Los hombres pueden hacerlo cada tres meses y las mujeres cada cuatro.

Para donar sangre es necesario un ayuno de ocho horas, evitar el consumo de alcohol en las últimas 48 horas y quienes consumen algún medicamento deben consultar si es necesaria su suspensión. 

 

Foto: Astrid Sánchez

 

Las personas con tatuajes o perforaciones deben esperar al menos un año del procedimiento para poder donar sangre.

La pandemia no es impedimento: las personas que han padecido Covid-19 son aptas para donar tres meses después de haber superado la infección.

“Todo nuestro material es nuevo, desechable y se respetan todas las medidas y protocolos para evitar algún riesgo. Absolutamente todo el personal está vacunado, usamos cubrebocas y realizamos el procedimiento bajo estricto cuidado”, comenta la doctora Elvia.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

Al respecto, Sandra Ramírez, quien es donadora altruista de forma regular, comenta que realiza esta acción para ayudar a la gente de una forma desinteresada y genuina.

“He sido donadora de sangre en repetidas ocasiones, unas por solicitud y otras por iniciativa propia por la prioridad de ayudar. Hay mucha ausencia de donación de sangre y hay gente que lo necesita, esa es la principal razón para hacer la donación”, manifestó.

Las personas interesadas en participar pueden acudir al HRAEPY de 7 a 10 de la mañana todos los días de la semana. Para mayor información pueden llamar al 9999427600 a la extensión 54411.

 

Foto: Astrid Sánchez


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin