Desde Enero 2021 hasta el pasado mes de mayo de este 2022, la Red de Personas Afectadas por VIH (RepaVIH) ha detectado 86 nuevos casos de VIH, 56 de Sífilis y uno de Hepatitis en Yucatán.
Pablo Alemán, presidente de la RepaVIH, en este informe, reconoció que tiene un compromiso muy grande ante la sociedad por su labor de concientización con respecto al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Yucatán.
“Todas y todos somos parte de esta infección, somos afectados por VIH”, pues señaló que desde las personas que lo tienen, que comparten información al respecto, que han perdido a alguien por este padecimiento, entre otras situaciones, involucran a la sociedad.
En el planeta, hay alrededor de 38 millones de personas con VIH, de las cuales, 331 mil están en México y 10 mil 380, de los cuales 505 fueron detectados en 2021, conforme el último informe del cuarto trimestre de 2021 del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida).
En Yucatán, la tasa de personas con VIH es de 22.16 por cada 100 mil habitantes, ocupando el quinto lugar nacional, solo por debajo de Quintana Roo, Campeche, Colima y Tabasco con tasas de 49.60, 26.32, 25.18 y 23.89, respectivamente.
En la asociación, desde el primer mes de 2021 hasta mayo de este 2022, han recibido apoyo de 146 donatarios y han colaborado con 19 instituciones educativas, así como 29 gestiones en la Secretaría de Salud para conseguir condones masculinos, un litro de gel antibacterial y pruebas de Sífilis, VIH y hepatitis; 32 gestiones con el Ayuntamiento de Mérida para obtener capacitaciones, 244 cubrebocas y un medicamento.
Entre los servicios que ofrecen, están los auxilios vía WhatsApp, atención que en estos últimos 17 meses han dado 929 veces y en 189 casos ha culminado en dotación de retrovirales o medicación necesaria, también han dado respuesta a mil 141 cartas o inbox, generando 2 millones 320 mil impactos.
“Hemos llegado a 139 días de acciones en el centro comunitario”, lugar en el que ofrecen pruebas gratuitas para detectar VIH, Sífilis y Hepatitis, pruebas que también han llevado a instituciones educativas.
Con esta labor, la red ha detectado 86 nuevos casos de VIH desde enero 2021 hasta mayo 2022 y han atendido a mil 443 personas; en particular, a las 226 personas que apenas habían recibido un diagnóstico en tiempos de Covid-19, les brindaron consejería.
Tras 20 años de esfuerzos, han detectado 5 mil casos, por lo que continúan realizando actividades para informar sobre el tema, y, antes de Pablo Alemán, ha habido otros tres presidentes, “estos 20 años me han hecho ser testigo de mucha dicha, de mucha alegría, de muchas personas y cambios que me han fortalecido como individuo, como ser humano y estoy dispuesto a ceder a un quinto presidente, que empiece la campaña a que haya otro presidente que visibilice como persona con VIH, que esté comprometido con el trabajo honesto, desinteresado”.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada