Tras más de cinco meses de permanecer cerrada al público, la zona arqueológica de Dzibilchaltún, comisaría de Mérida, reabrió sus puertas este lunes 25 de julio.
Arturo Chab, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, explicó que se logró un acuerdo con los ejidatarios de Chablekal, quienes se oponían a la reapertura.
"El pago del anticipo por 30 millones de pesos ya se les entregó a los ejidatarios y esto permitió la reapertura del acceso y la entrega de la zona y eventualmente la adquisición de este polígono", comentó.
El funcionario federal explicó que fueron dos momentos con los ejidatarios de Chablekal: hubo un primer cierre porque los dueños de las 53 hectáreas dentro de las cuales se encuentra el sitio turístico exigían la expropiación de las tierras porque no recibían ninguna ganancia.
El conflicto fue solucionado con la firma de un convenio de ocupación previa con el INAH, en el cual el instituto federal se compromete a adquirir el terreno.
Sin embargo, tras una breve reapertura, ejidatarios volvieron a tomar el acceso de la zona arqueológica, el museo y el cenote debido a que no recibían el pago del anticipo.
El funcionario federal aseguró que los afectados ya recibieron un primer pago de 30 millones de pesos que corresponde al anticipo y continuarán realizando los pagos correspondientes del valor de las hectáreas, lo que finaliza el segundo desencuentro.
"Vamos a cubrir el convenio de pagar el monto del avalúo general. El INAH tiene la responsabilidad de seguir con el pago de las tierras hasta que se emita el decreto de expropiación por parte del gobierno federal", explicó Chab.
Por el momento, sólo la zona arqueológica estará abierta al público, mientras que el museo y el cenote son analizados para corroborar afectaciones, como humedad en el caso del museo y la contaminación del ojo de agua.
El acceso para el público en general tiene un costo de 282 pesos, 185 pesos para turistas nacionales y 65 pesos para los habitantes de Yucatán.
A una hora de la reapertura ya habían ingresado 32 turistas a la zona arqueológica y continuaba el acceso, principalmente de visitantes nacionales.
Lee también: Cenote de Dzibilchaltún seguirá cerrado; contaminación de fraccionamientos, la causa
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero