A partir del 5 de agosto inicia la sexta edición de “Tus útiles aún son útiles”, impulsada por la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) y AliaRSE por Yucatán para recaudar artículos escolares, evitando que lleguen a los vertederos de basura y, al mismo tiempo, contribuyendo con la niñez que requiere estos materiales.
En rueda de prensa, Guillermo Martín, presidente de AliaRSE por Yucatán explicó que esta campaña tiene dos ejes fundamentales: reducir el rezago infantil en el ámbito escolar, así como reducir los residuos sólidos urbanos.
Con esta campaña, dijo, ejecutan una Buena Práctica de Responsabilidad Social Empresarial que han promovido desde el 2017 gracias a pequeñas empresas de Quintana Roo como: Avanti, Francobolli, Banana Bay y Pepenice, quienes para el 2018 compartieron su metodología con la FEYAC que hasta ahora, por medio del Comité Promotor de la RSE de Yucatán-AliaRSE continúan esta acción para apoyar a comunidades vulnerables.
El año pasado, en la quinta edición, gracias a lo recaudado, donaron tres Laptops y un equipo de proyección a la organización civil de la comunidad de Dzununcán, "Uniendo Manos Por Una Vida Mejor A.C." para apoyar a los niños, niñas y adolescentes de su centro comunitario en las actividades educativas que imparten
También en ese 2020, lograron evitar que 3.8 toneladas de material llegara a la basura, pues fueron recicladas siendo éste el final adecuado para los útiles.
Jessica Saade, representante de Bepensa, apuntó que la campaña tendrá una duración de 5 semanas iniciando mañana 5 de agosto y finalizando el 7 de septiembre, con 16 centros de acopio (bit.ly/Centros_de_Acopio_TusUtilesAunSonUtiles) en donde recibirán libretas usadas, libros viejos, papel utilizado, periódico, papel triturado y cartón.
Este año, todos los materiales que serán reciclados, estarán a cargo de la empresa Recuperadora de Cartón del Sureste por segunda ocasión, ubicada en la calle 65B x 90 y 92 No. 69D, Colonia Francisco I. Madero.
Con esta campaña apoyarán a Casa Hogar Cesarita Esparza A.C., en donde brindan atención a 22 niñas de tres a 13 años y, además, brindarán apoyo para la recuperación de una cancha en las instalaciones ubicadas en la calle 53 número 416 x 34 y 24, Colonia Chuminópolis.
El apoyo también será dirigido a la Casa Infantil El Roble A.C. "Casa de la alegría", donde atienden a 150 niñas y niños de seis a 13 años y esperan poder entregarles equipos de cómputo; este centro está ubicado en la calle 49 número 230 San Marcos Nocoh
Para realizar donaciones, también invitan por medio del proyecto RegaLove de Fundación Bepensa a través del regalove.fundacionbepensa.org/, a partir de este lunes.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada