Pleno yucateco aprueba paridad en municipios e incremento de la diputación local

Es un avance a la agenda de género, pero el estado no necesita más legisladores: Vida Gómez
Foto: Twitter @CongresoYucatán

El Pleno del Congreso del Estado de Yucatán aprobó por mayoría modificar la Constitución y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán en materia de fortalecimiento de la representación democrática y paridad cualitativa en cargos de elección popular en los municipios con mayor población del estado.

Al respecto, desde la bancada naranja, la diputada Vida Gómez Herrera reconoció, por medio de un comunicado, el avance en la agenda de género con la propuesta realizada desde el Partido Acción Nacional (PAN); sin embargo, votó en contra porque esta propuesta también involucró incrementar a 35 personas la diputación local.

“No necesitamos más diputados. Necesitamos que este Congreso escuche a la gente, atienda los problemas reales y urgentes de la población, defienda las causas de la ciudadanía. Yucatán no necesita más legisladores. Necesita que los que estamos, respetemos y representemos dignamente a la ciudadanía”, opinó.

La promovente de la iniciativa, Dafne López Osorio, diputada del PAN, puntualizó que su propuesta incluyó que, en al menos 15 de los 30 municipios más poblados, los partidos políticos deban postular candidatas a las primeras regidurías, “determinando que en caso de que algún partido político no llegue a postular candidaturas en los 30 municipios de mayor población, el número de candidaturas que postule deberá ser siempre cumpliendo con el principio de paridad de género, procurando que la diferencia mínima se garantice en la postulación de una candidatura del género femenino”.

“En cuanto a los municipios en donde no se tenga registro que hayan sido gobernados por una mujer, se propone que, al inicio de cada proceso electoral, el Instituto emita una lista de cuáles son estos municipios, con la finalidad de que los partidos políticos garanticen en cuando menos la mitad de ellas, la postulación de candidaturas de mujeres”, detalló López Osorio.

De su misma fracción legislativa, la diputada Carmen González Martín (PAN), opinó que con esto lograrán que, en un futuro cercano, incrementen las mujeres gobernantes en municipios y en el Congreso para minimizar la brecha de desigualdad.

“Este es el sello que el género femenino está imprimiendo en esta Legislatura, con normar y legislaciones de vanguardia en donde todas y todos tienen cabida”, señaló.

 

Incremento en diputación local

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Franco Blanco, indicó que el aumento a la diputación del Congreso proviene del incremento poblacional de Yucatán.

“Este incremento viene a cumplimentar una respectiva reorganización para implantar una verdadera representación político-democrática en las mujeres y hombres propuestos por las fuerzas políticas en la legislatura; contribuyéndose a fortalecer al Poder Legislativo en su autonomía e independencia a fin de lograr el bienestar de sus representados”, detalló.

Puntualizó también que esto significa que el legislativo contará con seis nuevas representaciones populares por mayoría relativa, y cuatro más por la representación proporcional; “es importante resaltar que, dentro de los trabajos de la comisión dictaminadora, se aprobó que ahora sean 21 diputados de elección directa y los restantes 14 de representación proporcional”.

Desde el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la diputada Jazmín Villanueva Moo, opinó “este incremento se hace al vapor, no se abrió a la sociedad, no se invitó a las autoridades electorales en la entidad”.

Aseguró que es falso que incrementar la diputación dará mayor representatividad de la ciudadanía, pues desde su perspectiva, “la representación se hace cuando nos sumamos a causas nobles y apoyamos los intereses del pueblo, con el pueblo”.

El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, dijo que esta propuesta otorga la posibilidad de que la sociedad pueda optar por un sistema de gobierno basado en consensos y no en discusiones.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU