Yucatán, segundo estado del país con la tasa más alta de suicidios: Inegi

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el estado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán es el segundo estado del país, con la tasa más alta de suicidios, según los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

De acuerdo con datos del instituto, el estado tiene una tasa de 14.5 muertes por presunto suicidio por cada 100 mil habitantes. Durante el 2021, el instituto documentó 342 casos.  

Los estados con las mayores tasas fueron: Chihuahua con 15.2, Yucatán con 14.5 y Aguascalientes, con 12.0. Las que presentaron las tasas más bajas fueron: Guerrero, con 1.2; Veracruz de Ignacio de la Llave con 3.1 y Baja California, con 3.2 .

 

Nota relacionada: Índice de suicidio en Yucatán se concentra en jóvenes de 25 a 29 años

 

También Yucatán ocupó el noveno lugar a nivel nacional, con la tasa de más defunciones por enfermedades del corazón. Es la principal causa de muerte en el estado.   

De acuerdo con el Inegi, el estado tiene una tasa de 18.8 muertes por enfermedades del corazón por cada 10 mil habitantes. Durante el 2021, se registraron 4 mil 425.  

Las mayores tasas se presentaron en Veracruz con 22.9, Puebla con 22.6 y Morelos con 22.3. Mientras que las tasas más bajas se presentaron en Quintana Roo, con 8.4, Aguascalientes con 10.6 y Baja California Sur con 11.2.

De manera general, en el estado se registraron un total de 19 mil 494 defunciones durante el 2021; 56 por ciento hombres con 10 mil 973 muertes y 44 por ciento, mujeres con 8 mil 518.   

Las cinco principales causas de muerte en Yucatán fueron: Enfermedades del corazón, 4 mil 425 casos; Covid-19, 3 mil 746; tumores malignos, mil 616; diabetes mellitus mil 502, e influenza y neumonía con mil 130. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán