Casi 440 mil estudiantes volverán a las aulas este lunes en Yucatán

Este año se entregarán 267 mil 931 paquetes escolares, informó Liborio Vidal
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este lunes 29 de agosto tendrá lugar el primer regreso a clases totalmente presencial desde el inicio de curso tras la pandemia por Covid-19, aunque el alumnado aún cuenta con la opción de tomar clases virtuales por disposición federal, el pasado mes de julio al cerrar el ciclo anterior, ya el 92 por ciento asistía a las escuelas, informó Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del gobierno del estado de Yucatán (Segey).

Ahora, detalló que esperan recibir 386 mil estudiantes en escuelas públicas para educación básica y 53 mil en escuelas privadas, es decir, casi 440 mil; en el nivel Media Superior, 89 mil, aunque en ese nivel algunas escuelas retomaron clases desde antes de este lunes.

Aunque sí tendrán la opción de clases a distancia, especialmente para quienes tienen alguna vulnerabilidad, ya prevé que prácticamente 100 por ciento estará físicamente en las aulas.

En cuanto a la situación de las escuelas que requerían mantenimiento, aseguró que desde el ciclo escolar pasado han estado trabajando en ello y ya han atendido a más de 2 mil 200, pero el proceso continúa e incluso están construyendo aulas en donde ha aumentado la matrícula estudiantil, detalló.

“Seguimos avanzando, seguimos trabajando. ¿Hay pendientes? Claro que sí y lo más importante estamos yendo personalmente a visitar las escuelas públicas de Yucatán”, declaró. 

Este año estarán entregando 267 mil 931 paquetes escolares, lo que representa una inversión de 47 millones 250 mil 325.31 pesos, dijo.

En Yucatán, estimó, hay alrededor de 3 mil escuelas y como informó Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado, para 2024 todas contarán con internet, iniciando con más de mil escuelas este ciclo escolar, mil 500 más en 2023 y concluir con las restantes en el 2024.

En cuanto a los protocolos de salud para evitar el coronavirus, aseguró que continuarán los tres filtros de corresponsabilidad, es decir, en casa, en la escuela y en el salón de clases; sin embargo, detalló que en cuanto a la detección de la viruela símica el tema concierne a la Secretaría de Salud.

 

Sigue leyendo:

-Regresarán a clases más de 400 mil alumnos este lunes en QRoo

-Carmen: Regresarán a las aulas más de 49 mil alumnos este lunes


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela