Ante demanda de servicios, Línea Mujer ya atiende cinco llamadas a la vez

La dependencia de Mérida recibe al día entre siete y 10 peticiones de asesoramiento
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la demanda de los servicios y para ofrecer una mejor atención en Mérida, ahora la Línea Mujer del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atiende hasta cinco llamadas al mismo tiempo, informó Fabiola García Magaña, directora de la dependencia. 

Antes, indica, las líneas se saturaban, y sólo se atendía -en promedio- hasta dos llamadas en un mismo instante. 

De acuerdo con García Magaña, en esta nueva administración municipal se hizo una reestructura de la iniciativa, se le dotó de una mejor infraestructura tecnológica que permite ahora recibir hasta cinco llamadas al mismo tiempo, para atender situaciones de violencia contra la mujer, contención de crisis emocional y asesoría legal, las cuales duran alrededor de dos horas. 

“Las líneas se llenaban y estaban ocupadas siempre, ahora se amplió para que puedan entrar cinco llamadas al mismo tiempo tanto en el conmutador, como en los teléfonos móviles que tiene el personal de la Línea mujer”. 

Con esto, aseguró la funcionaria, se garantiza a las mujeres que pueden llamar a cualquier hora del día y se les va a recibir sus llamadas. También, resaltó que se incrementó el catálogo de servicios para aquellas mujeres que han manifestado atentar contra su vida, sobre todo durante la pandemia del Covid-19; temas de prevención de suicidios de mujeres que están en situación de violencia. 

Para el empoderamiento de las mujeres, se vinculan con el área que ofrecen becas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, cursos y talleres. 

Sumado a esto, brindan atención e información a las trabajadoras del hogar, en coordinación con Jade Sociales, para que conozcan sus derechos laborales, y cómo garantizarlos. 

García Magaña señaló que al día reciben en promedio entre siete y 10 llamadas para solicitar ayuda emocional, asesoría legal o para denunciar alguna violencia, auxilio policíaco, ayuda de refugios; al mes son más de 50 llamadas. 

La violencia que más denuncian las mujeres es la verbal y emocional, le sigue la física y la patrimonial, física y sexual. 

De manera general, el instituto a través de sus tres sedes, su oficina central, la línea telefónica y el refugio atienden a más de mil 500 mujeres de manera mensual; de las cuales el 100 por ciento acude por algún tipo de violencia, además de solicitar otros servicios de la dependencia. 

“El 100 por ciento de las mujeres que llegan al instituto están en una situación de violencia, al menos emocional o psicológica”.

 

Lee: Víctima de intento de feminicidio presenta queja contra jueza por reclasificar su caso a lesiones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretende que este delito sea sancionado con penas de entre 6 a 15 años dependiendo de los agravantes

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión