35 negocios de Mérida se han sumado al programa 'Mujeres Seguras' del IMM

Dos por ciento de las llamadas por violencia, provienen de comercios sumados a este proyecto  
Foto: Juan Manuel Contreras

A la fecha ya son 35 negocios de Mérida se han sumado al programa Mujeres Seguras, del Instituto Municipal de la Mujer, informó Fabiola García Magaña, titular de la dependencia.   

De esta cifra, cinco se han agregado durante la nueva administración municipal, se espera contar cada día con más establecimientos que deseen ser espacios seguros para las mujeres ante situaciones de violencia.   

De acuerdo con la funcionaria, alrededor del dos por ciento de las llamadas que reciben, para apoyo en casos de violencia, vienen de estos espacios.   

El objetivo de este proyecto, es brindar a las mujeres mediante acciones afirmativas, espacios seguros para su desarrollo integral, basadas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y los convenios internacionales para ejercer su derecho al libre tránsito, espacios públicos libres de violencia, conocimiento de sus derechos, atención y acompañamiento en caso de situaciones de violencias.  

García Magaña explicó que los comercios hacen la vinculación con la Línea Mujer, en caso que alguna mujer requiera algún tipo de apoyo en caso de violencia, también les ofrecen resguardo y otras medidas de contención.   

Para esto, detalló la funcionaria, el instituto capacita previamente al personal de los negocios para que sepan cómo actuar e identificar posibles casos de violencia y así poder ofrecer una atención adecuada a las mujeres.   

“Hacemos un trabajo de sensibilización del personal operativo, quienes estén en primera fila dando atención a las usuarias que vayan a comprar”, indicó.   

Los establecimientos cuentan con una placa distintiva colocada en la parte exterior del comercio que lo distingue como un Establecimiento Mujeres Seguras; así como la información y los números de los números de emergencia.   

“Que las mujeres sepan que están en un lugar seguro y si enfrentan alguna situación de violencia puedan comunicarse o estar en este lugar mienta pasa el episodio de violencia”, indicó.   

“El personal del Instituto realmente se ha dedicado a sacar un protocolo muy fino, fácil y accesible para que el personal de la empresa sepa bien qué hacer y cómo actuar en caso de que una mujer entre al establecimiento a pedir información o a solicitar apoyo”, explicó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila