Yucatán acumula 37 casos de dengue este 2022

En 2021, sólo había registro de un enfermo ''grave'' en las mismas fechas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán acumula 37 casos de dengue hasta el corte del 3 de septiembre, según reporta el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal; para las mismas fechas del 2021 sólo había registro de un caso de dengue “grave”.   

De acuerdo con los datos, la mayoría de los casos son de dengue “no grave”, con 24, y 12 de dengue “con signos de alarma” y sólo un caso, de una mujer, es de dengue “grave”.   

Hasta el momento, en el estado no hay presencia de chikungunya ni de zika.   

En el mes de julio, el ayuntamiento de Mérida inició trabajos de fumigación y control larvario en colonias y comisarías, con lo cual se evita la propagación de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.  

La autoridad municipal informó que durante los próximos seis meses se harán trabajos de fumigación y control larvario en diferentes puntos de la ciudad, dando apoyo en las zonas y puntos donde la dependencia estatal lo requiera.  

En ese momento se indicó que en la presente administración se había fumigado 2 mil 093 kilómetros e intervenido las comisarías en dos ocasiones. 

En tres años, se han fumigado 53 mil 453 kilómetros en toda la ciudad, intervenido las comisarías hasta en siete ocasiones y se han efectuado 98 mil 422 acciones de control larvario.  

El pasado mes de mayo, con la participación de mil 849 brigadistas apoyados de 340 volquetes, inició la Campaña de Descacharrización en Mérida, que impulsó el gobierno de Yucatán para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña transmitidas por mosquitos a la población; como resultado se recolectaron 509.5 toneladas de cacharros y recipientes que acumulan agua.

Esta campaña se aplicó en Mérida y comisarías del sur y norte de la capital yucateca, donde los pobladores participaron activamente eliminando de su casa objetos que acumulan agua y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos, contribuyendo a evitar enfermedades transmitidas por el vector.  

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, portador de la enfermedad. No se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Yucatán y lugares donde se estanca el agua.  

Existen tres manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: Fiebre de dengue, fiebre hemorrágica y shock hemorrágico

 

Lee: Nuevas estrategias contra el dengue en Yucatán: SSA


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango