Inauguran foro para descarbonización en el sector de transporte de Yucatán

Buscan que el evento sea peninsular en sus próximas ediciones
Foto: Juan Manuel Contreras

En la búsqueda de aportar al proceso de descarbonización en el sector de transporte y en el marco de la investigación Movilidad urbana-rural integrada e innovación en electromovilidad en Yucatán, la cual fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y liderada por Laboratorio Urbano y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo, realizan el primer foro Alianza para la Promoción de Políticas de Descarbonización y Eficiencia Energética en el Sector Transporte en la península de Yucatán.

El objetivo del encuentro, detallaron durante la inauguración, radica en socializar información en torno a la movilidad sostenible, la descarbonización y la eficiencia energética en el sector de transporte, así como los marcos políticos y normativos con los que se cuenta para avanzar en la materia.

De igual modo, explicaron, el foro tiene el objetivo de acordar una agenda peninsular para una alianza de voluntades en aras de promover la descarbonización en el sector de transporte y avanzar en el logro de la movilidad sostenible.

En representación del director general de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Quintal, el Dr. Raúl Xiu Nazarala, director de la Escuela de Ingeniería, emitió su mensaje de bienvenida: “Es un gusto para nosotros el que estén aquí y, principalmente, unidos por una causa, la de trabajar en conjunto en pro de nuestro planeta, que es el único que tenemos”, sentenció.

La idea del foro, dijo, es sumar voluntades para llevar a cabo propuestas de valor dirigidas a tener objetivos y acciones que permitan, en un futuro, mejores condiciones. 

La intención del foro, dijo, es que sea peninsular en sus próximas ediciones.

Tras el protocolo inaugural se dio paso a la presentación Metodología Reducir, Cambiar y Mejorar como parte del proceso de Descarbonización del Transporte, la cual corrió a cargo de Carlos Orozco, director de Movilidad Urbana del World Resources Institute (WRI) y de Avelina Ruiz, gerenta de Cambio Climático de la misma institución.

Posteriormente, se ofreció la presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (Enme) de la directora de Políticas de Mitigación del Cambio Climático, Diana Guzmán Torres, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Acto seguido, tuvo lugar la ponencia La electromovilidad en Yucatán en el marco del ordenamiento y la planeación territorial del sur-sureste por parte del director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano, Francisco Javier Aguilar García, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). 

En este primer encuentro participaron el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut); el Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy); la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); el Instituto Municipal De Planeación (Implan) y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

De igual modo tuvieron presencia la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies); entre otras instituciones educativas, así como el regidor Álvaro Cetina Puerto.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

Nueva especie 'peluda' de coral abisal es nombrada Chewbacca, en honor al personaje de 'Star Wars'

Pertenece al género Iridogorgia, un grupo de aguas profundas con estructuras largas y espirales

Europa Press

Nueva especie 'peluda' de coral abisal es nombrada Chewbacca, en honor al personaje de 'Star Wars'