Ofrecen pláticas y talleres sobre el cuidado ambiental en Mérida: Horarios

El objetivo es preservar e impulsar el desarrollo sostenible, aseguró Barrera Concha
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Para crear una cultura ambiental que garantice a las próximas generaciones en Mérida con recursos naturales, el alcalde Renán Barrera explicó que el ayuntamiento, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, promueve la Educación Ambiental con talleres, platicas y actividades recreativas dirigidas a la ciudadanía en general, en donde la participación de las familias, instituciones educativas, organizaciones y sociedad civil resulta importante.

La educación ambiental es fundamental para construir una sociedad cívicamente responsable e implicada en preservar e impulsar el desarrollo sostenible del Mérida, que aporte al beneficio colectivo y a un mejor futuro para las próximas generaciones, aseguró Barrera Concha. 

“Las acciones que emprendamos hoy para preservar el respeto, cuidado y buen manejo de los recursos ambientales, permitirá que en el futuro nuestras nuevas generaciones puedan vivir en un municipio más sano y con una buena calidad de vida”, subrayó.

Barrera Concha convocó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones para seguir construyendo una sociedad más consciente y comprometida con el desarrollo sostenible de su ciudad.

La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, informó que la oferta de pláticas y talleres se ofrecen de manera permanente a la ciudadanía con el objetivo de difundir, capacitar e involucrar a niñas, niños, jóvenes, adultos y ciudadanía en general, en temas y prácticas de cultura sustentable, que ayuden a fomentar el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales.

“Las pláticas, talleres y la adopción de árboles no tienen costo y se imparten de manera fija en el Centro de Educación y vivero interactivo de la Unidad de Desarrollo Sustentable, la cual está ubicada en la calle 10 no. 106 por 23 y 25, en el Fraccionamiento Mulsay”, explicó.

La funcionaria mencionó que estas actividades se ofrecen de lunes a sábado en diferentes horarios por lo que las y los interesados pueden solicitarlos e inscribirse a través del correo electrónico: [email protected], de preferencia con 15 días de anticipación. 

Indico que la programación se divide por días: el lunes se imparte la plática Se Verde referente a temas del cuidado del medio ambiente y desarrollo sustentable de 10 a 11 horas; martes el taller Vivero Interactivo relativo al manejo y mantenimiento de plantas en el horario de 9 a 11 horas.

Cada miércoles se ofrece visita guiada al jardín de ornamentales, esta actividad permite a los asistentes recibir una explicación amplia de los árboles que se encuentran presentes en el jardín, así como sus usos en los espacios urbanos, sus ventajas y problemáticas. La visita guiada se ofrece en el horario de 9 a 11 horas.

Ese mismo día, también se brinda el taller de Bienestar Animal en el que se abordan temas sobre tenencia responsable, trato digno a los animales, enfermedades de transmisión por animales domésticos, reglamento y bienestar animal. El taller se ofrece en dos horarios, de 9 a 11 horas y de 10 a 12 horas.

Igualmente, cada viernes se desarrollan actividades de teatro guiñol sobre el medio ambiente, dirigido a niñas y niñas con el propósito de que mediante la representación de historias aprendan como resolver diversas problemáticas ambientales. El horario en que se ofrece es de 10 a 12 horas.

El mismo viernes, también se brinda el taller de cambio climático que incluye temas sobre eficiencia energética, adaptación y mitigación al cambio climático, energías renovables y fauna silvestre en los entornos urbanos.

Los sábados se ofrece capacitación teórica y práctica para las y los ciudadanos mediante el taller de Huerto Urbano, dicha actividad está dirigida a las personas que desean aprender como cultivar plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales, frutales entre otras. El horario es de 10 a 12 horas.

Finalmente, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, la ciudadanía puede acercarse a los módulos de adopta un árbol ubicados en la calle 10 no. 106 por 23 y 25, en el Fraccionamiento Mulsay y donde podrán elegir entre una variedad de árboles de especies florales, y frutales.

 

Lee: Programa Adopta un árbol llega a gasolineras de Mérida: Fechas y horarios


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU