Conoce a Jesús Simón Campos, próximo Médico del Año en Yucatán

Recibirá el reconocimiento por aportaciones para control de la pandemia de Covid-19
Foto: Facebook Dr. Jesús Abraham Simón

Por sus aportaciones académicas y destacadas contribuciones para el control de la pandemia Covid-19, la cual fue trascendental para el desarrollo de vacunas y tratamientos antivirales, el doctor Jesús Abraham Simón Campos recibirá el reconocimiento del Médico del Año del Estado de Yucatán.

En sesión de la comisión de postulación del Reconocimiento del Médico del Año del Estado de Yucatán, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen, el cual informa que se entregará este mes en el marco del Día Nacional del Médico.

El doctor Jesús Abraham Simón Campos fue propuesto por diversas asociaciones y colegios como la Universidad Anáhuac Mayab, la Asociación Desarrollo Integral para los Municipios de Yucatán, la Asociación de Servicios Educativos Peninsulares, la de Profesionales en Derecho y el Club Especial AYELEM.

Actualmente, es director, fundador e investigador principal de Köhler & Milstein Research S.A de C.V y del Instituto Jules Bordet Medical Service entre otros. A lo largo de su vida ha estudiado diversos posgrados.

Ha sido médico reumatólogo en hospitales como el Centro Médico Nacional Lic. Ignacio García Téllez y Agustín O’Horán. Fue investigador de la Unidad de Investigación Clínica de la UMAE y coordinador del Módulo de Investigación Clínica del programa operativo de Residencia Médica de Medicina Interna.

Recibió diversos certificados para el ejercicio de la especialidad de reumatología, entre otros.

Al continuar la sesión, la diputada presidente Abril Ferreyro Rosado instruyó a la Secretaría General para notificar al doctor, respecto a la designación para recibir el reconocimiento que será entregado en Sesión Solemne.

Esta distinción fue entregada por primera vez en octubre de 2021 y tiene como fin reconocer a aquellas personas que hayan destacado en su profesión realizando acciones extraordinarias por su trayectoria o su aportación académica o humanística en el ejercicio de su carrera al servicio de la sociedad yucateca.

En ese año, el reconocimiento fue entregado al doctor Luis David Arjona Canto.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán