Meliponas, patrimonio invaluable: Víctor Sabido

Fumigaciones e insecticidas ponen en riesgo la supervivencia del insecto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Cuando la abeja se posa en estas flores que ya tienen esos insecticidas lo que hace es llevar este polen a la colmena y matar a todas”.

Víctor Sabido, presidente de la organización Be2Bee, mira que la abeja melipona debería cuidarse como un patrimonio invaluable gracias a la polinización que ejecutan, misma que está en riesgo debido a las fumigaciones.

“La abeja poliniza entre el 75 y 80 por ciento de todo lo que comemos […] si tú quitas eso, como consecuencia lo que tienes es el hambre”.

Todos los químicos que pretenden proteger a monocultivos de plagas, en realidad está afectando también a especies positivas para el ecosistema, apuntó y destacó la importancia de evitar justamente ese tipo de producciones que crean problemas al acabar con la diversidad.

“Tienes dos impactos allá: uno es ponerle los fertilizantes y el otro es los insecticidas […] el monocultivo crea el problema de la infestación, es un negocio redondo para las empresas químicas y están contaminando, no solamente la planta, están contaminando el subsuelo y toda nuestra agua que de allá viene”.

Las abejas, en la actualidad, tienen una tasa de mortalidad de 50 por ciento de forma anual como producto de estos insecticidas y fumigaciones, lo cual es aún más grave en el caso de la especie nativa y advirtió que estas son las que han coevolucionado con la flora y fauna “y son las mejores equipadas para tener una polinización más eficiente que la apis”.

“Estamos destruyendo la fuente que nos da de comer”, alertó.

Pidió a las autoridades locales colaborar para evitar esta situación, “tengan esa conciencia, sobre todo a la hora de la fumigación”. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo