El Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (CPTFY) y Amicus presentaron la plataforma Visible con el objetivo de unirse y promover que las personas víctimas de discriminación o violencia de la comunidad LGBTTTI, o quienes atestigüen estos hechos, reporten lo ocurrido para contar con datos y generar acciones que disminuyan o erradiquen estos actos.
Juan Pablo Delgado, director de Amicus, lamentó que el estado no esté generando datos, ahorrándose así también las acciones para solucionar la problemática, esto en el reconocimiento de que lo que no se nombra no existe, señaló; “y por eso es que nace la plataforma como un esfuerzo de que las propias personas de la diversidad sexual y de género empecemos a tener un repositorio de información”.
Fue en 2018 cuando la agrupación inició esta plataforma en Guanajuato, ahora, espera que al crear esta alianza con Yucatán se logre visibilizar los incidentes que ocurren por medio de la plataforma; para el año 2019, detalló Delgado, se tenía alrededor de 12 reportes por mes, mientras que ahora ha incrementado hasta más de 100, precisamente como resultado de este tipo de alianzas que permiten acercarse más a la realidad.
“No quiere decir que deseamos que sucedan más cosas, sino que sabemos que suceden y lo importante es que se documenten”, resaltó; en el histórico de Yucatán, a través de Visible han recibido 34 reportes, 30 de ellos en Mérida, uno en Halachó y otro en Opichén.
Pablo de los Cobos, abogado y gestor de datos de Visible, explicó que realizar un reporte por medio de la plataforma únicamente requiere un estimado de ocho minutos para responder preguntas sobre las características de la identidad de la persona, así como el hecho.
Además, abundó, con esta página web los datos son completamente abiertos para todas las personas, en la búsqueda de que puedan ser utilizados en pro de acciones para erradicar las violencias en contra de la comunidad; ya sea por gente dentro de la política para crear políticas públicas, organizaciones civiles u otras personas.
En este 2022, Visible ha recibido 13 reportes de Yucatán, siendo la mayoría hacia personas de 18 a 25 años con cuatro casos; la incidencia ha sido mayor en agresiones por medio de redes sociales o medios de comunicación con siete casos reportados, seguida de tres en espacios privados y tres en espacios públicos, señaló.
Entre las agresiones reportadas, una fue física, una sicológica, cinco verbales y seis fueron agresiones de otro tipo.
Lee: Conoce avances y pendientes en derechos a la comunidad LGBTTTI
Edición: Estefanía Cardeña
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp