Más vegetación, clave para mejorar habitabilidad en zona urbana de Mérida: CICY

Iniciativa busca identificar áreas de oportunidad para incrementar arbolado
Foto: CICY

Tener más vegetación es la clave para mejorar la habitabilidad en la zona urbana de Mérida, indicó el doctor Aarón Rivas Menchi, investigador por México-Conacyt de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY).

El investigador, junto a un grupo de especialistas, implementó el Proyecto semilla 10415-34 Elaboración de un diagnóstico para aumentar la habitabilidad y durabilidad de las viviendas de la población vulnerable de Mérida, Yucatán.

Esta iniciativa, según explicó, busca generar un diagnóstico útil para identificar las áreas de oportunidad para incrementar la habitabilidad en las zonas de atención prioritaria (ZAP) de la ciudad.

Con el fin de aumentar la durabilidad de las viviendas de la población vulnerable de Mérida, sus necesidades y percepciones en algunos aspectos relacionados con la habitabilidad, agregó.

 

Foto: CICY

 

Como parte de este proyecto de investigación, también se realizó en el CICY el Taller sobre la valoración de la vegetación en la vivienda urbana.

En dicha actividad, indicó el especialista, participaron habitantes de la zona periurbana de la ciudad de Mérida, quienes conocieron el impacto que tiene el arbolado y la vegetación para la mejora en habitabilidad de sus viviendas, además de los servicios ambientales que estos elementos proveen.

En esta iniciativa también participa la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y el ayuntamiento de Mérida.

 

También te puede interesar: Buceo sustentable, encuentro de paz y equilibrio con el ecosistema de cenotes: Ceballos Uc



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter