Yucatán obtuvo un nuevo máximo histórico en generación de empleos, desde que se lleva registro, al alcanzar en noviembre pasado la cantidad de 420 mi 862 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 19 meses consecutivos.
Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.9 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 3.8 por ciento y que posicionó a la entidad entre los primeros siete lugares con mayor crecimiento.
La dependencia federal reportó que durante la actual administración se han generado 51 mil 322 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 47 mil 676 empleos, lo que posicionó a la entidad en el onceavo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado mil seis empleos mensuales
Cabe recordar que, en septiembre de 2022, Yucatán también registró un incremento de 10.7 por ciento en el salario asociado a trabajadores asegurados, respecto del mismo mes de 2021.
De igual forma, sólo este año se realizaron 44 nuevas inversiones en 24 municipios del interior de estado.
Las ventajas competitivas que ofrece el estado han propiciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.
Como parte de dichas inversiones que se han generado en el estado, en meses pasados el gobernador Mauricio Vila anunció una serie de inversiones por parte de ocho empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil 845 millones de pesos y la generación de más de 3 mil 200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida.
Durante los once primeros meses de 2022, se registró un crecimiento de 7 por ciento en el número de trabajadores asegurados, incremento superior al nacional 5.3% por ciento y que posicionó a la entidad entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento.
De igual forma, de enero a noviembre de este año, se generaron 27 mil 523 nuevos empleos, lo que colocó a la entidad entre las primeras 13 posiciones con mayor generación de empleos.
Finalmente, el IMSS reportó que entre noviembre de 2021 y 2022, se generaron 23 mil 508 nuevos empleos, cifra que puso a Yucatán entre los primeros 12 sitios con mayor generación de empleos.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada