Conoce a La Reina de Uxmal y su cara escarificada

La escultura tiene el septum nasal perforado y cicatrices en forma de espiral en la mejilla
Foto: INAH

Una escultura hallada en Uxmal destaca el proceso de escarificación que era común en la cultura maya y que consiste en realizar heridas con el objetivo de que al cicatrizar formen figuras en la piel.

La Reina de Uxmal, como es conocida la pieza del periodo Clásico Tardío, tiene cicatrices en forma de espiral en su cara y también luce con el septum nasal perforado.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destaca que esta escultura lleva ese nombre por haber sido encontrada en la zona arqueológica de Uxmal y es similar a otras piezas mayas que destacan escarificaciones.

 

Foto: INAH 

 

El arqueólogo Enrique Vela señala que la escarificación más frecuente que realizaban los mayas era en el rostro, sobre todo en mejillas y barbilla.

Las personas se cortaban la piel con obsidiana u otra piedra y en las heridas colocaban tierra o carbón. Las cicatrices formaban diseños como serpientes, águilas u otros animales.

En el caso de La Reina de Uxmal, sus marcas son pequeños bultos que forman un espiral en su rostro.  

Aunque se llama La Reina de Uxmal, la escultura es de una figura masculina que emerge de la boca de una serpiente.

Se confirma que puede ser un dios, un sacerdote o un gobernante por el tocado de discos de jade que posee, así como las orejeras, característica que los mayas le daban a las élites. 
 

Lee también: Uxmal, reconocida por su gestión de conservación y patrimonio: Unesco


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango