En 2022, SDS recolectó más de cuatro toneladas de desechos en cenotes de Yucatán

El proyecto de recolección de residuos busca la colaboración de voluntarios para abarcar más sitios
Foto: SDS

Como parte de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realizó la limpieza de 25 cenotes, se recolectaron más de cuatro toneladas de desechos, desde los comunes, como envases PET, vidrio y unicel, hasta aparatos electrónicos, llantas, baterías y bicicletas.  

Con esto superan la meta establecida, pues el año pasado intervinieron 24 cenotes. “Se ha logrado visualizar la importancia de que este tema esté siempre acompañado por los alcaldes, comisarios, la comunidad y empresas que han levantado la mano”, indicó Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la SDS.  

 

Foto: SDS

 

La funcionaria resaltó que la esencia de este proyecto es contar con más voluntarios, involucrar a las comunidades y a la iniciativa privada. “Más voluntarios y menos residuos”, indicó.  

En los últimos tres años, la dependencia ha realizado saneamientos en estos cuerpos kársticos, con los que se recuperó más de 12 toneladas de residuos sólidos, así como actividades de educación ambiental e instalación de letreros, para promover que estos sitios permanezcan limpios y saludables.  

Durante 2022, según informó la secretaría, intervinieron 25 cenotes y seis grutas, en 16 municipios, donde retiraron cuatro mil 37 kilogramos de desechos, desde los comunes, como envases PET, vidrio y unicel, hasta aparatos electrónicos, llantas, baterías y bicicletas.  

También contaron con el apoyo de 430 voluntarias y voluntarios, de la población en general, ayuntamientos y asociaciones civiles aliadas, como Fundación Bepensa, Empaques Nova, Grupo Modelo, Ha’kanules y la Red de Educación y Cultura Ambiental.  

 

Foto: SDS

 

“Mejorar la calidad del agua y la salud mediante la preservación del equilibrio ecológico es el objetivo del esquema, en seis ejes: Conservación y recuperación, Educación y sensibilización, Gobernanza y aprovechamiento sustentable, Gestión y coordinación interinstitucional, Investigación y Difusión”, indicó Sayda Rodríguez.   

Rodríguez Gómez recalcó que no sólo se trata de limpieza y saneamiento, sino también aplicar estrategias de prevención en materia de residuos sólidos; pues han detectado que muchos cenotes se usan como desagüe de sus residuos.    

Pero con esta labor las comunidades entienden la importancia que representa estos ojos de agua y toda la biodiversidad que hay a sus alrededores; y el fin es tener más voluntarios, pero menos residuos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

El organismo nació para unir esfuerzos en favor de personas en situación vulnerable

La Jornada Maya

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

La acción beneficiará a casi 4 mil estudiantes de nivel básico de la entidad

La Jornada Maya

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

El cerco también impide el acceso de biberones para leche maternizada al enclave

Reuters

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria

Denuncian que al menos tres adolescentes distribuyeron fotos con los rostros de las alumnas

La Jornada

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria