Yucatán: Rezago en infraestructura tecnológica afecta el cumplimiento de transparencia en municipios 

35 por ciento de los ayuntamientos no cuentan con conexión a Internet: Inaip
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Rezago en infraestructura tecnológica y conexión a internet dificulta el cumplimiento de transparencia y acceso a la información pública en municipios del interior del estado, indicó Carlos Fernando Pavón Durán, comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán),  

Pavón Durán reveló que alrededor del 35 por ciento de los municipios en Yucatán, sobre todo los más alejados de la capital, no cuentan con infraestructura tecnológica, conexión a internet, lo que dificulta el correcto funcionamiento de las Unidades de Transparencia del organismo.   

Por lo tanto, hizo un llamado a las autoridades municipales para que doten de infraestructura necesaria, equipo de cómputo, el servicio de Internet para garantizar a la comunidad el acceso a la información y así garantizar la transparencia en estos lugares.   

Fernando Pavón indicó que las y los presidentes municipales deben destinar un apartado del presupuesto aprobado para el 2023 para cumplir con lo anterior. “La obligación de información pública es extremadamente importante y para poderla cumplir se necesita de infraestructura tecnológica”; manifestó.   

Cuando menos, agregó, deben contar con un equipo de cómputo adecuado e internet. Para usar la Plataforma Nacional de Transparencia, se necesita internet.  “No hay otra manera de cumplir con las obligaciones de información pública, si no es utilizando estos mecanismos”, sentenció.   

El comisionado indicó que el organismo ha documentado varios lugares donde el internet es escaso y en otros prácticamente no llega.  

“Es importante que las autoridades municipales escuchen este llamado que les hacemos desde el Inai Yucatán para que doten a sus Unidades de Transparencia de la infraestructura adecuada que les permita cumplir con sus funciones”, reiteró.   

Ante este panorama, algunos sujetos obligados que sí cumplen con sus obligaciones tienen que ir a negocios o cafés con internet para subir su información y contestarle a la ciudadanía sus solicitudes de acceso a la información. “Eso no es algo loable”, subrayó.   

De lo contrario, dijo que al no cumplir con sus obligaciones vendrán sanciones y amonestaciones hacia los municipios.

 

Leer: En Yucatán hay 200 denuncias por no cumplir obligaciones de transparencia: Inaip

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza