María Chimal Góngora, de más de 80 años, se encuentra feliz. Hoy, se cumplió su sueño: tener las llaves de su propia casa. Aunque extrañará las voces de sus hijos y nietos que se quedaron impregnadas en su antigua vivienda; ve con luz poder el poder crear nuevos recursos en su nuevo hogar.
“Ya me llegó esto que era un sueño, llegó el día que se cumplió”, dijo la mujer, quien se encontraba en silla de ruedas.
“Ahora podré decir que tengo mi propia casa", agregó la mujer con una sonrisa dibujada en su rostro.
Ella, al igual que otras 10 personas recibieron este viernes 23 de diciembre, las llaves de sus nuevas casas en la zona conocida como La Plancha, familias serán reubicadas tras la decisión de desalojarlos del rumbo para construir un gran parque.
En un acto protocolario, el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal junto a Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregaron las llaves de las nuevas viviendas.
Se trata de personas que por años habitaron en la calle 43A con 46 y 48 del centro de la capital yucateca, lugar donde próximamente se levantará el denominado Gran Parque de La Plancha, una obra financiada por el gobierno federal y estatal y para la que se requiere la demolición de las viejas estructuras.
Los nuevos inmuebles, de 220 metros cuadrados, se encuentran en un predio localizado muy cerca de los hogares donde habitaron más por más de tres generaciones, sobre la calle 46 con 49 y constan de dos pisos, tres recamaras, dos baños, sala, comedor y cocina.
Los nuevos inmuebles, de 220 metros cuadrados, se encuentran en un predio localizado muy cerca de los hogares donde habitaron más por más de tres generaciones, sobre la calle 46 con 49 y constan de dos pisos, tres recamaras, dos baños, sala, comedor y cocina.
Son viviendas más modernas y más amplias, pues las que serán demolidas tienen en promedio 126 metros cuadrados, explicó el gobernador.
A partir de hoy y hasta el 29 de diciembre empezarán la mudanza de las 11 familias, cuyos trámites de traslado estarán a cargo de las autoridades, quienes prometieron apoyar para poder pasar sus muebles, ventiladores, y demás cosas, al igual que las escrituras de las casas.
Vila Dosal resaltó la disposición del titular de la Sedena para impulsar esta obra, "estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras Fuerzas Armadas por las deferencias con Yucatán y por los proyectos que estamos realizando por los yucatecos", y a los vecinos que hoy recibieron las llaves de sus nuevos hogares también les agradeció por su respaldo a esta obra, aún cuando esto representa para ellos un cambio.
Recordó que el terreno de la ex estación ferrocarrilera llevaba años en abandono, desde la decadencia de los ferrocarriles en 1950, lo que la convirtió en una zona de vandalismo y de basura, que dio mala imagen y la volvió insegura.
Gran Parque La Plancha
Mauricio Vila indicó que este Gran Parque se va a unir a dos importantes proyectos que son la creación del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, así como el Ie-Tram, pues éste será sede de la estación principal de la nueva ruta 100 por ciento eléctrica.
"Estamos seguros que el Gran Parque de La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos", concluyó.
Carolina Herrera Pérez, otra de las personas que recibió las llaves de su nuevo hogar, dijo sentirse muy feliz y agradeció al gobierno del estado y al presidente Andrés Manuel López Obrador por otorgarle su nuevo hogar “Esperaba mucho este día con mucho anhelo”, celebró.
La vecina dijo que pasará la Navidad en su antigua casa, para despedirse del lugar donde vivió durante muchos años, y luego a partir del 26 de enero empezará a mudarse.
“Voy a extrañar todo, ahí crecí, ahí con mis hermanos, mi mamá y papá, el día que derrumben la casa será muy nostálgico”; indicó.
Aunque sentirá tristeza al ver derrumbada su vieja casa, sabe que todo tiene que cambiar y “todas las cosas se tienen que renovar”. “Me están dando una vivienda preciosa, equipada, de la mejor calidad”; expresó.
Otros vecinos empezarán a mudarse desde este día para poder pasar los festejos en sus nuevas propiedades. Están organizando una despedida, posiblemente el día 28 de diciembre, para que todos los vecinos de la calle puedan decirle adiós a sus antiguas casas.
Lee: Nostalgia y tristeza por dejar el hogar: Vecinos de La Plancha listos para reubicación
Edición: Mirna Abreu
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero