Relación entre las letras y la música, tema de próximo encuentro entre escritores

Cadenza Literaria se llevará a cabo el 14 de enero en el Parque de Las Américas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El periodismo, la literatura y la música son expresiones que se relacionan entre sí. Así lo consideró Carlos Martín Briceño, quien participará en Cadenza Literaria, un encuentro entre escritores y periodistas en el que se abordarán estos temas. 

Cadenza Literaria es un evento que está organizando Josué Morelos Echeverría, coordinador de los proyectos literarios del centro cultural José Martí, ubicado en el Parque de Las Américas. El encuentro se llevará a cabo el próximo 14 de enero a las 18 horas en la Concha Acústica.

“Se le ocurrió que podría conjuntar a periodistas y escritores para hablar de la literatura y la música”, comentó Carlos Martín Briceño, uno de los escritores invitados.

Entre los participantes también se encuentra Patricia Garma Montes de Oca, Alicia Ayora Talavera y Eduardo Lliteras.

“Platicaremos con la gente sobre cómo ha influido la música en lo que hacemos; en la literatura y el periodismo”, sostuvo.   

En su caso particular, señaló, sus cuentos, novelas y relatos están impregnados de música. Por ejemplo, en La muerte del ruiseñor, su novela sobre Guty Cárdenas, la música es fundamental.

“Siempre he pensado que la gente debe vivir el texto a través de sus cinco sentidos; y el oído es importantísimo. Deben sentir que oyen la música cuando están leyendo”, expuso.

Es por esta razón, prosiguió, que sus relatos están plagados de referencias musicales como una forma para que el lector que sigue la trama escuche la banda sonora.

“Voy a hablar sobre un cuento que se llama Moctezuma’s Revenge. Odio la música ochentera que está de moda ahora, nunca me ha gustado; el protagonista detesta a Timbiriche, pero va oyendo en su cabeza fragmentos de las canciones en los momentos más complicados”.

Son este tipo de cosas, detalló las que los autores hacen para que el lector también escuche la banda sonora mientras está leyendo un texto. Algunos incluso, dijo, al final de sus obras hacen una playlist para que los lectores puedan buscarla después.

“En el caso de La muerte del ruiseñor hay gente que me ha escrito para decirme que a raíz del texto fue escuchando las canciones para entender por qué son importantes en la vida del compositor y de México”, mencionó.

Para Martín Briceño, todos los escritores y periodistas deberían tomar en cuenta que el sentido del oído es importante a la hora de desarrollar sus trabajos.

Durante Cadenza Literaria cada uno de los participantes contará con 15 minutos para abordar estos temas; y luego habrá interacción con el público.

 

Leer: ENAC formará parte del Mérida Fest 2023

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU