Interponen queja contra alcaldesa de Ixil; acusan apropiación de un terreno donado

Denunciaron ante la Codhey que ejerce acciones discriminatorias y violentas
Foto: Cecilia Abreu

Habitantes de Ixil acudieron este lunes a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) a interponer una queja en contra de su alcaldesa, Sandra P.C., pues aseguran que ejerce acciones discriminatorias y violentas; además, quiere vender un terreno que fue donado para construir casas para personas que lo necesitan.

Doña Deisy, esposa del donante del terreno, expuso que los beneficiarios del terreno -que fue donado por su esposo para las personas que no contaban con una vivienda- ya fueron adjudicados y lo único que requieren es la firma de la alcaldesa, pero les cancela las reuniones donde harían dicho procedimiento.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Acusó que la alcaldesa se niega a realizar esta firma porque su esposo, R.A.R.C., quiere utilizar el terreno para una construcción residencial. El terreno fue donado desde hace 26 años “para la gente del pueblo”, explicó la señora. “Lo que no quiere ella es firmar para que no entre al catastro”.

Pedro Tec, fundador de la asociación Mayas Eternos leyó el posicionamiento de la comunidad, explicando que consideran que han sido víctimas de violencia, “nuestra principal preocupación es conservar la paz y tranquilidad que existe en nuestro pueblo”, dijo.

Así, exigen atender las problemáticas que viven, entre ellas, la posible venta de un terreno que fue donado para la construcción de casas para personas con necesidades; sin embargo, ahora el ayuntamiento pretende vender el lote.

“Estamos rogando que atienda los terrenos donados que se encuentran cerca de la fábrica de Anchor, hay más de 100 familias esperando por una firma que usted se ha comprometido a hacer para que esta gente tome posesión el terreno”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Entre las personas que deberían recibir este beneficio, señalan a madres solteras, viudas, personas con discapacidad, padres sin patrimonio, entre otras. “No vamos a permitir que nos sigan ignorando”.

Su petición es abrir el diálogo para encontrar soluciones en torno a la situación, aseguró. 

Con la queja que interpusieron hoy, informó, ya abrieron el expediente con todas las pruebas y evidencias que entregaron en la búsqueda de establecer el diálogo que solicitan para que las personas tengan acceso al terreno que fue donado para que cuenten con una vivienda, así como para poner fin a las actitudes violentas y discriminatorias de la alcaldesa.

Además, la secretaria municipal, denunció que ella es una de las víctimas directas, pues no le permiten ejercer su cargo, incluso le impide acceder a su oficina desde hace seis meses; señaló sentirse discriminada ante esta negativa para realizar sus labores.

 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango